Receta de Budín inglés bien frutado
El más rico dulce para la hora del té hecho en casa con la cantidad de frutas justa para que no sobre ni falte y que nadie se quede con las ganas de más.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SDDZW5FQAZCFZGB4JZVP2QNVZY.jpg)
Tiempo de cocción: 50 min.
Tiempo de preparación: 10 min.
Tiempo total: 60 min.
Porciones: 8
Ingredientes
- Esencia de vainilla, 1 cucharadita
- Manteca, 150 g
- Harina leudante, 250 g
- Nueces,100 g
- Huevos, 4
- Azúcar, 150 g
- Frutas abrillantadas, 50 g (opcional)
- Pasas de uva negras sin semillas, 50 g
- Almíbar, 1 taza
- Ralladura de naranja o limón, 1
- Licor (a gusto, opcional), 1 cucharada
Preparación
- En un bol mezclar 2 cucharadas de harina, frutas abrillantadas, pasas, todas las frutas secas picadas y la mitad de las almendras peladas y fileteadas. Reservar.
- En un bol batir la manteca a punto pomada junto con el azúcar hasta lograr una crema densa. Perfumar con esencia de vainilla, ralladura de naranja y licor. Agregar los huevos de a uno y continuar batiendo. Incorporar harina tamizada y las frutas pasadas por harina.
- Enmantecar y enharinar un molde de budín rectangular y cubrir con la preparación anterior hasta casi completar el recipiente.
- Cocinar en horno moderado (160 grados) durante 50 minutos aproximadamente. Retirar el budín, dejar entibiar, desmoldarlo, rociarlo con almíbar y cubrir con el resto de las nueces. Si desea, espolvorear con azúcar impalpable o cacao en polvo.
Lo que en Argentina se conoce como “budín inglés” es un pastel de fruta hecho con fruta confitada (abrillantada) o fresca. Se corta en pequeños trozos, con frutos secos y especias, y opcionalmente, embebido en licor. En algunos países se preparan versiones cubiertas con glaseado o chocolate. El budín inglés es un dulce que se sirve en celebraciones, para acompañar el café y es un clásico budín que se sirve en Navidad.
Tips para hacer un rico budín inglés
- Ni muy seco ni muy húmedo. Ese es el secreto del budín inglés para que esté perfecto.
- El almíbar de la receta es clave para que la textura del budín inglés sea la indicada.
- Esta misma receta se puede hacer en molde savarín para que quede un budín inglés redondo.
Más recetas de Pasas de uva
Últimas Recetas
Exclusivo suscriptores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite