Usando tres paredes (o con dos paredes y una isla incorporada) son de las que ofrecen más espacio de guardado y superficie de preparación.
- 3 minutos de lectura'
Lo que debe tenerse en cuenta para hacer una cocina en U es que cada tramo mida al menos dos metros de largo, como para justificar esa distribución. Como aprovechan tan bien el lugar bajo la mesada, es natural que muchas tengan una sección con estantes en lugar de alacenas; por eso, nunca está de más recordar que todo lo que se ponga a la vista debería ser de uso muy frecuente, y así anular el temor a la inevitable suciedad. Eso sí, algunos elementos puramente decorativos están, por supuesto, más que bienvenidos.
Un clásico aggiornado
“Nos llamaron para solucionar temas de humedad y armar una sala de yoga. Pero nosotras percibimos en la dueña de casa ganas de modificar la vibra general, y le propusimos un proyecto mucho más ambicioso”, nos dijeron las arquitectas Juliana de Lojo y Ainoha Mugetti, socias de Estudio Yama, sobre su trabajo en este PH de Boedo.
“No estaba en los planes reformar la cocina, pero a medida que avanzábamos con el resto, empezó a desentonar”. Pero no fue necesario intervenir demasiado para cambiarle totalmente la onda: les pusieron a los muebles frentes de lenga, se agregaron estantes de la misma madera y los antiguos revestimientos se reemplazaron por cerámicos nuevos.
“La dueña quería incluir un piso calcáreo que hablara de la mística del PH, así que diseñamos juntas una ‘alfombra’ que integra el living comedor y que terminó influenciando la estética de la cocina”, nos contaron las arquitectas del Estudio Yama.
“Por una cuestión de escala, a veces la iluminación de un PH puede quedar o demasiado alta o como flotando. Este tubo led en cajita de madera nos resultó un hallazgo: es sutil, pero ilumina donde tiene que iluminar”.
Práctica
“Pensé la cocina como esos talleres donde los estantes están llenos de pinturas, frascos y herramientas. ¡Y me resulta práctico! Tener las especias y los utensilios a la vista me inspira a la hora de cocinar”, nos dijo la artista, escenógrafa y gestora cultural Marcella Rela, dueña de este PH en Villa Crespo que se encargó de rediseñar a su medida.
Artesanal, la tapa de la barra se hizo con tablones de araucaria recuperados y se revistió con chapas encontradas en la obra a las que se les aplicó convertidor de óxido.
Primera impresión
“Quisimos darle impacto a la cocina, que es lo primero que se ve al entrar, por eso los azulejos de color y los estantes abiertos, porque tenemos lindos objetos para exhibir”, cuenta Mercedes Muñoz, dueña de casa y directora de castings. La reforma estuvo a cargo de la arquitecta Ana Zagorodny, su madre (¿podría haber encontrado a alguien mejor?), con dirección de obra de Enrique Gattas.
Todo se orientó a rescatar detalles de época, sumar materiales modernos y lograr una distribución actual.
El piso de cemento alisado llega hasta una franja de porcelanato ‘Grey’ (Vite) en la L que acompaña el sector de mayor tránsito.
Con colores que no pasas de moda
Gris, blanco, negro y madera fueron los elegidos por el arquitecto Tomás Magrane para remodelar esta cocina. Como primera medida, imaginó el piso: calcáreos de 20x20 en hileras de 40cm para potenciar el efecto blanco-negro desde la base. Enseguida, diseñó la mesa de hierro −entre industrial y rústica− para darles gracia a los muebles de diseño net. Y, y así, en cada paso, sumó un poco de poesía a la funcionalidad.
“Pensamos una cocina cómoda y de fácil mantenimiento, pero con una vuelta de tuerca más estética, también a través de las pinturas y las fotografías”, nos decía Magrane
“Avanzamos sobre el lavadero y una de las dependiencias para hacerles lugar al comedor diario y a estas bibliotecas, que convierten el espacio en algo multifacético”.
Más notas de Cocinas
En un departamento de los 80. Idearon soluciones ingeniosas para actualizar la cocina de un departamento de época
Frente a una reserva cordobesa. Decidieron semienterrar un nivel para priorizar las vistas y la intimidad
Estilo isleño. Conexión total con la naturaleza en un refugio que parece flotar sobre el Delta
- 1
En las sierras cordobesas, la sorpresa de una cabaña de estilo inglés construida en adobe y quincha
- 2
Idearon soluciones ingeniosas para actualizar la cocina de un departamento de los 80
- 3
Ideas de diseño para refrescar la casa, más allá del aire acondicionado
- 4
Descubrimos el costado deco y coleccionista de Mario Massaccesi en su departamento en Palermo