Doble crimen en Vicente López: El acusado lloró en el juicio al escuchar testimonios que perfilan su conducta
Martín Del Rio está imputado de haber asesinado a balazos a sus padres, José Enrique Del Rio y María Mercedes Alonso, en un doble crimen ocurrido en agosto de 2022
- 4 minutos de lectura'
Ezequiel Jarsrosky tenía un departamento en el exclusivo edificio Château Libertador, en Núñez, que quería vender. A mediados de 2021 conoció a Martín Del Rio que tenía interés en alquilar la propiedad y le ofreció 10.000 dólares mensuales, cuando el valor de mercado era la mitad. Entonces, pidió referencias del posible inquilino. “Es un garca”, fue lo primero que escuchó de parte de un empresario gastronómico. Hoy lo repitió ante el jurado popular que debe definir si Del Rio, de 50 años, es culpable o no de los homicidios de sus padres, doble crimen ocurrido el 24 de agosto de 2022 en Vicente López. El acusado, al escuchar las palabras del testigo, lloró.
No fue el único momento en que Del Rio lloró. Se emocionó como nunca con la declaración de María Cristina Franco, testigo que se presentó como una de las mejores amigas de María Mercedes Alonso, la madre de Del Rio, que fue asesinada de un balazo en la cabeza, disparado a una distancia de 50 centímetros.
Franco contó que conoce al acusado desde que era un niño, porque fue al jardín de infantes con uno de sus hijos y desde ese momento se hizo amiga de Alonso. Es más, dijo que eran “como hermanas”. Cuando la testigo recordó todos los momentos compartidos con la familia Del Rio, sobre todo las fiestas de Año Nuevo en Pinamar, el acusado rompió en llanto. Se tuvo que secar las lágrimas con un pañuelo.
“Lo quiero mucho a Martín. Sufro mucho por él”, afirmó Franco, quien por momentos no pudo contener sus emociones, ante las preguntas del fiscal Alejandro Musso.
Como sucedió ayer con el testimonio de Ninfa Aquino Chamorro, conocida como Nina, la empleada doméstica que trabaja en la casa de Alonso y José Enrique Del Rio, la otra víctima, las palabras de “la hermana” de Alonso hundieron al acusado.
Franco recordó que el 24 de agosto de 2022, el día del doble homicidio, a las 17.18 tuvo su última comunicación con su amiga. A las 17.18, Alonso le dijo que estaban esperando a Martín. Las víctimas pensaban que ese día se iban a mudar al piso 31 de Château Libertador. Estaban convencidos de que su hijo había comprado el departamento del piso 31. Pero la operación inmobiliaria nunca se concretó.
Según la acusación, el asesino del matrimonio entró en la casona de Melo 1101 a las 17.33 del 24 de agosto de 2022. Estuvo una hora y tres minutos.
El homicida, que fue definido por los investigadores como “el caminante”, porque llegó y se fue de la escena del crimen a pie, quedó filmado por cámaras de seguridad instaladas en cercanías de la casa de las víctimas.
A Franco le exhibieron el video con las imágenes del “caminante”. Entre llantos, no dudó y afirmó: “Es Martín”. Fue lo último que dijo.
La segunda audiencia del debate, a cargo de la jueza María Coelho, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7, había comenzado con la declaración testimonial de Alejandro Orlandini, funcionario judicial de la Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones de Ciberdelito (Ufeic) de San Isidro.
El testigo, durante más de dos horas, hizo una explicación minuciosa de cómo lograron identificar, a partir del análisis de imágenes de cámaras de seguridad públicas y privadas, al “caminante” como Martín Del Rio.
Ciertas afirmaciones de Orlandini provocaron malestar de los abogados de Del Rio, Mónica Chirivin y Gastón Salamón, que sostuvieron ante la jueza Coelho que el testigo había hecho un alegato.
También declaró como testigo el subcomisario de la policía bonaerense Facundo Spezia, que en el momento del doble crimen cumplía funciones en la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SubDDI) de Vicente López.
El jefe policial contó que, desde un primer momento, Martín Del Rio quiso instalar la hipótesis de que el doble homicidio se había cometido durante un robo.
“El hijo de las víctimas afirmó que faltaban dólares, lingotes de oro y diamantes de una caja fuerte y que podría haber sido Nina porque sus hijos tenían antecedentes penales”, recordó el subcomisario Spezia.
Después, declaró el comisario Ramón Roig, quien también recordó los dichos del hijo menor de las víctimas sobre la falta de objetos de valor de la caja fuerte y que orientó la investigación hacia Nina. “Nina estuvo presa por los dichos de Del Rio”, afirmó
Otras noticias de Doble crimen en Vicente López
- 1
Un policía de la Ciudad mató a un ladrón que quiso robarle la moto; fue el segundo ataque en menos de doce horas en el conurbano
- 2
Violencia en el conurbano. Apuñaló al chofer de un colectivo porque no lo dejó viajar con la SUBE sin saldo
- 3
La súplica del empleado de una pizzería cuando era sometido a una paliza por cuatro asaltantes
- 4
Desesperada búsqueda de una chica de 17 años desaparecida en Chacarita