Dolor, llantos y bronca en el entierro del kiosquero asesinado en Ramos Mejía
El cortejo fúnebre partió rumbo al cementerio municipal de Morón para inhumar los restos de Roberto Sabo, el comerciante acribillado por dos delincuentes
Inmersos en el dolor y la indignación por lo ocurrido, los familiares y amigos de Roberto Sabo, el kiosquero asesinado a balazos durante un asalto en su comercio de Ramos Mejía, se despedían esta mañana de su ser querido en un velatorio que comenzó ayer por la tarde. Alrededor de las 9, el cortejo fúnebre de siete vehículos partió rumbo al cementerio municipal de Morón para inhumar los restos del comerciante acribillado por dos delincuentes.
“¡Que se haga justicia, por favor!”, se oía el reclamo desgarrador de los seres queridos de Sabo. “No nos vamos a olvidar de vos, Roberto”, decía José, un amigo de la víctima, totalmente afectado por la despedida. Los familiares y allegados del comerciante asesinado se fundían en emotivos abrazos minutos antes de que el cortejo fúnebre comenzara una silenciosa caravana hasta el cementerio.
El velatorio se desarrolló en la cochería Pache, situada en Eva Perón 1122. El cuerpo de Sabo fue entregado a la familia luego de haberle sido sometido a la operación de autopsia correspondiente, la cual indicó que la víctima recibió cuatro disparos en la zona del tórax realizados con un arma calibre .22, lo que le produjo la muerte casi en el momento.

Pedro Sabo, el padre de la víctima, dijo ayer que a su hijo “la gente lo está recordando con cariño”. “Dicen que van a poner un santuario frente al quiosco y no estaría mal porque hace cuarenta años que estamos en la cuadra”, expresó el hombre, acompañado de los hijos de Roberto, Tomás y Nicolás, quien pidió ante la prensa “no politizar” el caso.
Pedro contó que mantuvo una reunión con el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, a quien le pidió “que pongan seguridad en el quiosco”. “Estoy de acuerdo con la manifestación, pero en paz”, agregó el hombre respecto de los incidentes ocurridos durante la marcha en reclamo de seguridad.
Otras noticias de Robo y homicidio
Violencia. Cómo operaba la “Banda de Macaco”, los chilenos que se alojaban en hostels de la ciudad y hacían entraderas en el conurbano
Marketplace. La red social de avisos, “zona franca” en la que acechan estafadores, ladrones y vendedores de bienes robados
Horror. Sorprendió a un jubilado que sacó a pasear al perro, lo obligó a volver a su casa para robarle y lo mató a cuchilladas
Más leídas de Seguridad
"Se llevaron todo". Pese a vivir en barrios cerrados, vecinos instalan alarmas y cámaras dentro de sus casas
Un cuerpo en el lago. Una muerte dudosa a menos de un mes de un crimen conmocionante enciende el misterio en los bosques de Palermo
Explicó las razones de su huida. Salió de su casa a comprar cigarrillos y nunca volvió: lo encontraron 30 años después
Muerte en Palermo. Identificaron al hombre hallado en el lago de la plaza Sicilia