Golpe a la trata de personas: rescataron a dos mujeres secuestradas en un prostíbulo de Colegiales
La investigación por infracción a la ley 26.842 se inició en marzo tras una denuncia por explotación sexual en una vivienda
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/23AVWMXPCVB4XH2QBBVCPD2IS4.jpg)
La Policía de la Ciudad desbarató en las últimas horas un prostíbulo ilegal que funcionaba en una casa del barrio de Colegiales y rescató a dos mujeres que eran explotadas sexualmente. La investigación se llevó adelante durante varios meses tras una denuncia sobre trata de personas.
En marzo, la División Delitos de Trata de la fuerza porteña inició una pesquisa por infracción a la ley 26.842, de prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas, que se realizaba en una vivienda. Los investigadores alcanzaron a individualizar a dos responsables de esa vivienda que realizaban ofertas sexuales alternando entre tres y cinco mujeres mayores de edad. Se determinó entonces que ese domicilio se realizaban encuentros sexuales pactados anteriormente por citas telefónicas.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/06-29-2021/t_08fc7b340e8c43749e805ac2164f8bf1_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
Una vez presentados los resultados de la investigación, el Juzgado Federal Criminal y Correccional N.º 4, a cargo del doctor Ariel Lijo y ante la Secretaría 7 del doctor Arce, ordenó el allanamiento a la propiedad.
Los efectivos policiales ingresaron en la vivienda con personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de trata, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación, de la Dirección Nacional de Migraciones y de la Dirección de Fiscalización y Control del Gobierno de la Ciudad.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/L7LTDPSLWVAMHDBAKCUTEDDBNE.jpg)
Una vez en el lugar, junto con dos testigos, los oficiales observaron el arribo del taxi avistado durante las tareas investigativas y por ese motivo redujeron al hombre para su detención. Luego demoraron a dos mujeres mayores de edad que se encontraban en el interior de la vivienda. Además, arribó en ese momento un hombre que manifestó llegar “para un servicio” y fue demorado por la fuerza porteña.
Como parte del procedimiento se registró el inmueble y se secuestraron dos teléfonos celulares, un chip, documentación de interés para la causa, un módem, una grabadora de video y un trasmisor de imágenes. Dentro del domicilio se detectó un sistema de cámaras que estaban conectados a un monitor y este a su vez a un módem que trasmitía las imágenes en la web en tiempo real. Inspectores de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), en tanto, procedieron a la clausura de la propiedad.
LA NACIONOtras noticias de Trata de Personas
Horror. Cinco mujeres y tres hombres quedaron en la mira de los investigadores por mutilar a una mujer para ocultar una red de trata
"La Orden". Una ola de estremecedoras denuncias pone en jaque a una secta de EE.UU.
“Vino a pedirte, te vas mañana”. A los 11 años, su padre la forzó a juntarse con un hombre que la doblaba en edad
Más leídas de Seguridad
El crimen de Lucio Dupuy. Las dos acusadas no vieron la audiencia y se enteraron de su culpabilidad por un oficio judicial
ADN del crimen. Máximo Thomsen, el acusado que más pegó en el asesinato de Fernando Báez Sosa y el primero en llorar en el juicio
Insólito. Llegó en un vuelo desde Canadá y quiso entrar en el país con 100 pares de zapatillas en su equipaje
Botín millonario. Identificaron y ordenaron detener a ladrones que robaron U$S 1.000.000, $ 42 millones y joyas