La Justicia sobreseyó a los rugbiers franceses acusados de violar a una mujer en Mendoza
El pedido de sobreseimiento había sido impulsado por el fiscal de Delitos Sexuales Darío Nora hace varias semanas; “La resolución limpia 100 por 100 la imagen de los deportistas”, indicó su abogado a LA NACION
- 3 minutos de lectura'
La Justicia argentina dictó este martes el sobreseimiento de los dos rugbiers franceses acusados de la violación de una mujer en un hotel de Mendoza, informó el abogado de la defensa. La denuncia por la que los deportistas estuvieron primero detenidos en esa provincia y luego autorizados a continuar el proceso desde Francia fue presentada el 8 de julio pasado, después de un partido donde la selección gala jugó contra los Pumas.
“Fueron sobreseídos por inexistencia de delito. El Ministerio Público Fiscal había pedido el sobreseimiento por un estado de duda. Nosotros postulamos el sobreseimiento por inexistencia de delito porque no había ninguna duda a partir de la prueba incorporada en el expediente”, sostuvo a LA NACION el legrado Rafael Cúneo Libarona, a cargo de la defensa de los deportistas franceses. “La resolución limpia 100 por 100 la imagen de los dos rugbiers”, agregó.
El pedido de sobreseimiento había sido impulsado por el fiscal de Delitos Sexuales Darío Nora hace varias semanas. La jueza Eleonora Arenas escuchó los argumentos de todas las partes en los últimos días y pasó a un cuarto intermedio para analizar el expediente. Finalmente, este martes a las 9 reanudó la audiencia y resolvió desestimar la causa contra los rugbiers franceses.
Qué había contado la denunciante
La denunciante contó que la madrugada del 7 de julio fue con una amiga a bailar al boliche Wabi, ubicado en el Lateral Acceso Sur 1450 de la ciudad de Mendoza. Que llegaron entre las 2.30 y las 3 y que a las 4.30 la llamó por teléfono el encargado de las relaciones públicas de la discoteca para darles las pulseras que habilitan el acceso al VIP. Que una vez allí, aproximadamente a las 5, vio a un hombre morocho que le pareció atractivo y empezaron a tomar tragos. Contó que él se los daba (que era fernet en un vaso de plástico y que ella no vio cuando lo preparaban porque estaba bailando) y que, a toda costa, él la quería llevar al baño.
“Yo no sé si me metió algo en el trago, pero me inducía a tomar”, relató. Dijo que en un momento él la invitó a “tomar algo al Hotel Diplomatic”, donde estaba alojado. Declaró que salieron del boliche a eso de las 5.12 y se subieron a un taxi, donde estaban otras personas, además del chofer.
Cuando llegaron al hotel y subieron al sexto piso, él se dio cuenta de que no tenía la tarjeta y bajó a recepción. Después volvió a subir. Ella contó que cuando él abrió la puerta, ella no vio “ningún tipo de bebida”, solo botellas con agua, pese a que el plan era tomar algo. Según su declaración, la violencia y los abusos empezaron de inmediato. “Yo le pedí que me dejara ir a mi casa, por favor, y el sujeto movía la cabeza y me decía que no”, declaró.
A fines de septiembre pasado, se conoció el resultado de un peritaje psicológico y psiquiátrico donde peritos oficiales y de la defensa concluyeron que la denunciante “presentaba un relato lineal y estructurado en contraposición a uno espontáneo y fluido, rígido en cuanto a la cronología de los hechos y que resulta deficitario en cuanto a la construcción lógica del mismo, cuyo detalles no se articulan en forma coherente como un todo. El hilo conductor es laxo y disperso”.
Temas
Otras noticias de Mendoza
- 1
Una argentina fue detenida en Paraguay por secuestrar a una bebé recién nacida de un hospital
- 2
Jujuy: un camión y una trafic chocaron en la ruta 9 y murieron seis personas
- 3
“Robaste el cielo”. La polémica despedida de los amigos de uno de los motochorros asesinados cuando intentó asaltar a un policía de la Ciudad
- 4
Quiénes eran los jóvenes que murieron tras chocar contra un árbol en Mendoza