La fiscalía pidió el sobreseimiento de Montiel y la querella embistió contra la justicia
El fiscal Luis Alberto Brogna solicitó un pronunciamiento que desvincule al jugador de la selección argentina de manera definitiva del proceso judicial
- 5 minutos de lectura'
La fiscalía solicitó el sobreseimiento del jugador de la selección argentina Gonzalo Montiel en el marco de la causa que lo investiga por abuso sexual contra una joven que, en el momento de los hechos, era su novia. De acuerdo al documento al que pudo acceder LA NACION, en sus fundamentos, el fiscal Luis Alberto Brogna presentó una solicitud donde resaltó una “imputación desprovista de elementos que puedan sostenerla”.
“Aparece aconsejable el dictado de un pronunciamiento que desvincule al imputado de manera definitiva del presente proceso”, añadió en su pedido y subrayó: “No advirtiéndose en el presente legajo, luego de haberse producido una innumerable cantidad de diligencias, de haber transcurrido varios años desde el inicio de la causa y un tiempo prolongado desde que presto declaración el imputado, que se puedan obtener otros elementos probatorios que permitan variar el criterio fundado en un sólido caudal probatorio”.
El fiscal, quien está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Especializada en Delitos Derivados de Delitos Contra la Integridad Sexual Nº 2, presentó un documento de 122 hojas, en el que repasó la denuncia y las declaraciones de ambas partes.
“En síntesis, todos aquellos que prestaron declaración en el presente legajo de I.P.P. mas allá de que puedan existir algunas discrepancias respecto de datos o circunstancias no determinantes, en lo esencial son coincidentes en describir ciertos hechos que permiten afirmar que el imputado Montiel no podría haber cometido el hecho que se le atribuye”, planteó.
Asimismo, se refirió a las pericias que se realizaron a la denunciante: “Afirmo que la revisión minuciosa de los relatos presentados por la evaluada (peritada) en relación al supuesto episodio de acoso sexual revela la presencia de varios indicadores que requieren consideración crítica. Los aspectos fundamentales de sus declaraciones carecen de coherencia y verosimilitud, lo que plantea dudas sobre la validez y la precisión de los recuerdos recuperados”, dijo.
Y añadió: “La recuperación tardía de los supuestos recuerdos y su incapacidad para recordar detalles esenciales que otros testigos afirmaron haber observado arrojan sombras de duda sobre la credibilidad de su versión de los acontecimientos”.
Qué dijo la querella ante el pedido del fiscal
La abogada Raquel Hermida Leyenda, en diálogo con este medio, explicó que rechazó el pedido del fiscal Brogna y realizó la denuncia ante la Fiscal General. “El fiscal se contradijo a sí mismo”, apuntó la letrada y afirmó que pidió que el fiscal sea apartado del caso.
En ese sentido, sugirió que hay algo detrás de la postura del Ministerio Público: “Es muy obvio que apareció algo. Las testimoniales todas son a favor de la víctima y el Fiscal había pedido la indagatoria al mejor amigo y coartada de Montiel”. A su vez, precisó que, en caso de que el Juzgado coincida con Brogna, la querella va a apelar: “Nosotros vamos a hacer reserva del caso federal para llegar a la Corte”.
“Requerimos no se haga lugar al pedido de sobreseimiento; continúe la investigación con otro fiscal debido a los denunciados incumplimientos arts. 282 y 283 del código de rito y se eleve -próximamente- a juicio oral que es la instancia donde los imputados podrán desarrollar ampliamente su defensa”, solicitó Leyenda en un documento de 21 hojas, donde describió las inconsistencias en la solicitud de Brogna.
El pedido de la defensa de Gonzalo Montiel
Semanas atrás, la defensa de Montiel también había pedido su sobreseimiento en la misma causa que se lo acusa. Los abogados Daniel Rubinovich y Rafael Sal Lari, presentaron una solicitud donde indicaron “múltiples inconsistencias en el caso”.
Allí, aseguraron que el futbolista no se encontraba presente “en el momento que ocurrieron los hechos” y que la denunciante, identificada como Carolina, y su abogada están en una “búsqueda de notoriedad” que las llevó a “distorsionar y manipular la realidad de lo sucedido”. En ese entonces, la apoderada de la presunta víctima se opuso al pedido de sobreseimiento.
En el pedido de sobreseimiento argumentaron que, “de acuerdo a toda la prueba”, Montiel “no tuvo nada que ver en el episodio denunciado” y que se produjo “una notable disonancia entre la realidad de los hechos y la versión construida por la denunciante”.
Se trató de uno de los principales fundamentos de la defensa, que resaltó que la evidencia “apunta a una acusación infundada, motivada por factores personales y sostenida a través de un relato inconsistente y contradictorio”. Para los letrados, los testimonios recogidos y la evidencia muestran que Montiel no estuvo presente cuando ocurrieron los hechos de los que se lo acusa y que la denunciante y su abogada tienen una estrategia que “no busca esclarecer la verdad”.
Qué declaró la denunciante de Montiel
Según las palabras de Carolina, la denunciante, el hecho habría ocurrido el 1° de enero de 2019 en la casa de los padres de Montiel en Virrey del Pino, La Matanza. En diálogo con este medio, Leyenda aseguró que Carolina fue invitada por el cumpleaños del jugador y para conocer a sus padres, pero que finalmente “la llevó engañada y la entregó a otros tres hombres”.
En abril, la abogada compartió un video de su defendida, en el que relató su versión: “Soy Carolina, modelo y azafata, sobreviviente de un abuso sexual grupal donde el principal autor fue Gonzalo Montiel, nuestro último gol en el Mundial. Era su cumpleaños y me invitó a su casa. Estábamos conociéndonos. Me drogaron hasta la inconsciencia, lo que ya quedó probado en la investigación, igual que mis gritos en el medio de la reunión. Gonzalo me violó”.
Otras noticias de Gonzalo Montiel
Noche de reencuentros. Se viene River: defensa de Qatar, presión alta, dos golazos... y una figura inesperada
¿Qué piensa Scaloni? De la explosión de los hinchas al futuro de la selección: el dilema de tener a los campeones del mundo en casa
River los prefiere campeones del mundo. Los “nuevos” de Qatar, los que hicieron historia en los '70 y los cinco del inolvidable 1986
- 1
La súplica del empleado de una pizzería cuando era sometido a una paliza por cuatro asaltantes
- 2
Tiroteo, persecución y muerte en La Matanza con un ladrón abatido y otro motochorro gravemente herido
- 3
Agredieron a periodistas de dos medios de comunicación durante una cobertura en La Matanza
- 4
Mina Clavero: un turista quiso cruzar un río a nado, se golpeó con una piedra y murió