Ponen en marcha el Consejo de Víctimas en la provincia de Buenos Aires
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2XFBS3MEDZGRBFJ2VIKGVGXPUQ.jpg)
Tras un encuentro en La Plata quedó conformado el Consejo de Víctimas de la Provincia de Buenos Aires, con el objeto de incorporar la perspectiva de los damnificados en hechos delictivos en el contexto de las acciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense.
Según informaron fuentes de la cartera encabezada por el ministro Julio Alak, en su conformación inicial el Consejo será presidido por Roberto Almeida, de Vicente López, e integrado por María Ester Radiminsky, de Lanús; Emmanuel Terrón, de Avellaneda, y Leónidas Mateu, del Partido de La Costa.
La función del Consejo será incorporar la perspectiva de la víctima a las distintas acciones de la cartera de justicia. En la reunión que sus integrantes mantuvieron con Alak, Lisandro Pellegrini -subsecretario de Política Criminal-, Inti Pérez Aznar -Subsecretario de Justicia-, Lucía Iañez -directora Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima- y Mariano Pinedo -titular de la Unidad de Asuntos Legislativos- manifestaron la necesidad y la importancia de participar en el debate sobre los alcances y características de una ley de víctimas para la provincia.
LA NACIONMás leídas de Seguridad
El crimen de Lucio Dupuy. Declararon culpables de homicidio a la madre y a su pareja
El crimen de Lucio Dupuy. Por qué absolvieron de la acusación de abuso sexual a la madre y por qué condenaron a su novia
“Se aprovechó el asesinato de un niño para atacar al feminismo”. La ministra de las Mujeres se refirió al crimen de Lucio Dupuy
El crimen de Lucio Dupuy. “Sé que me perdonó” y “se me critica a mí y no al progenitor”: las palabras de las acusadas antes de la sentencia