Alerta meteorológica por tormentas fuertes en 11 provincias
Varios territorios de la Argentina serán afectados por lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XZQXHAWDKRHUVEEQ7UR7HPENE4.jpg)
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para este domingo por tormentas en 11 provincias del territorio nacional. La población de las áreas afectadas debe esperar “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Las provincias afectadas, algunas en su totalidad y otras parcialmente, son: Buenos Aires, Misiones, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, La Rioja, San Luis y La Pampa.
El SMN también emitió avisos a corto plazo (ACP) para determinados territorios. En parte de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes y Entre Ríos se anticipan tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo para las próximas tres horas.
En doce localidades de Misiones se pronosticaron tormentas fuertes con lluvias intensas y ráfagas de viento.
En este contexto, el organismo sugiere a la población permanecer en construcciones cerradas; asegurar objetos que puedan ser arrojados por el viento; mantenerse alejado los árboles; evitar circular por calles inundadas; cortar suministro eléctrico si hay riesgo de ingreso de agua a un domicilio y no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
Según detalla el SMN, la alerta por tormentas se extiende durante la jornada de hoy y parte de mañana, lunes.
Además, el organismo bajo la dirección de Andrea Celeste Saulo emitió una serie de recomendaciones.
Qué hacer durante una tormenta
1. Asegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento;
2. Mantenerse alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas;
3. No estacionar vehículos bajo los arboles;
4. Mantener cerradas las viviendas de la manera más hermética posible;
5. Informarse por las autoridades. En caso de verse afectado por este fenómeno (vos o alguien más) comunicarse con los organismos de emergencias locales;
6. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Otras noticias de El tiempo
¿Cómo sigue el tiempo? Alerta en la Ciudad y alrededores: se esperan tormentas fuertes e intensas ráfagas de viento
Tormentas, viento y nieve. Qué es una alerta naranja y cuáles son las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional
Posible caída de granizo. Rige una alerta por tormentas para la ciudad de Buenos Aires y alrededores
Más leídas de Sociedad
De qué se trata. Un robot de la NASA compartió la imagen de una puerta en Marte
Cáncer frecuente en varones. Un diagnóstico inesperado le hizo cambiar su vida para siempre
Lluvias y vientos intensos. Alerta por un “ciclón extratropical” que afectará este domingo a la costa bonaerense
Santa Fe. Cómo fue el accidente en el que murieron dos jugadores de fútbol que eran hermanos
Últimas Noticias
Hepatitis infantil. El nene trasplantado en Rosario despertó y tuvo un emotivo reencuentro con su papás
En vivo. Eclipse "luna de sangre": todos los detalles sobre este evento astronómico
Dos están graves. Impactante choque múltiple frente al Hipódromo de Palermo, con al menos 12 heridos
Investigación. Por qué los humanos tenían hace 3.000 años el cerebro más grande
Faltan pocas horas. Las respuestas a todas tus preguntas sobre el censo 2022
Eclipse total. Impactante "Luna roja": horario en Argentina, cómo ver online y dónde se podrá ver mejor
Fuerte salto. Informan casi el doble de casos de Covid que la semana anterior
Censo 2022. El inédito relevamiento que se desplegará mañana a la noche para un grupo
Censo virtual. Qué hacer si respondiste todas las preguntas y aún no recibiste el código
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite