
La abogada Ana Rosenfeld decidió dejar de representar al actor Juan Darthés en la causa donde demandaba por daños y perjuicios a la actriz Calu Rivero (que lo había denunciado por acoso), cuando Thelma Fardin hizo público su relato sobre una supuesta violación en manos de Darthés cuando ella era menor de edad.
Rosenfeld se refirió a la renuncia al patrocinio letrado de Darthés en el programa Destino, hacia dónde vamos, que se transmite por LN+ . Allí, explicó que su límite moral llegó cuando comenzaron a acusar a su exrepresentado de violador.
"Cuando tomé la causa [contra Calu Rivero] era un tema de daños y perjuicios donde Darthés decía que su nombre estaba siendo afectado por una denuncia mediática, porque era exclusivamente mediática, donde él aseguraba que no había hecho absolutamente nada de lo que lo estaban acusando", dijo.
Contó así que, en ese momento, entendió que era imposible comprobar que Darthés había cometido un delito. "Entendí perfectamente que era un set de grabación donde todo está microfoneado y hay tanta gente pendiente de esa filmación que obviamente era imposible hablar de la comisión de un delito, imposible hablar de un exceso de besos, imposible pensar que Juan había cometido algo de todo lo que se le estaba inculpando", agregó.

Sin embargo, eso cambió ante la denuncia de Fardin. "Hasta ahí llegué", dijo. "Cuando el tema cambió de título, de tenor, de perspectiva, y entramos en algo que por ahora está sospechado y denunciado pero no sentenciado. Yo tomé la decisión como mujer, de madre [de dejar de representar a Darthés], es el límite que toda la vida decidí tener. Yo no soy abogada penalista, como abogada civilista tengo la opción de decidir qué defender".
La letrada precisó que, en su opinión, ni la Justicia ni la sociedad están preparadas para la ola de denuncias que se está viviendo. En cuanto al aspecto probatorio de este tipo de denuncias, Rosenfeld dijo: "Es difícil, a veces, probar este tipo de delitos o situaciones. Hoy la sociedad o la Justicia aprendió a, en principio, escucharla o creerle a la mujer. Es un tema sensible y peligroso, hacer una denuncia y que la persona denunciada considere que el denunciante lo hace para tener un minuto de fama o por adquirir seguidores. Realmente ahí nos tenemos que meter en la psiquis de esa persona para decir de dónde viene y adónde quiere ir".
Cabe destacar que, ante la denuncia de Rivero, Darthés sugirió en la mesa de Mirtha Legrand que la actriz quería fama a cambio. "Yo creo que [la denuncia surgió porque] faltaba [el programa de Marcelo] Tinelli, porque creo que a veces se buscan notas, se busca hacer lío", lanzó el actor ante la consulta por las acusaciones.
Otras noticias de Ana Rosenfeld
Más leídas de Sociedad
“Fue devastador”. El escalofriante relato de dos argentinos que sobrevivieron al brutal ataque de Hamas
Bebida tradicional. ¿Cómo surgió el mate en la Argentina?
“Es un país peculiar”. La mirada sobre la Argentina de un referente italiano en psicología política
Crecida del río Uruguay. Drama en Concordia: casi 500 familias fueron evacuadas por las inundaciones