Comodoro Rivadavia: apareció muerta una ballena jorobada y vecinos se tomaron fotos en la boca del animal
La Dirección de Fauna y Flora Silvestre emitió un comunicado para solicitar a las personas que no toquen el cadáver, “dado el peligro que representa como foco de infección, enfermedades y peligro biológico para la salud humana”
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KBRNW5PSGFBIVNXYF2EG72VWRM.jpg)
Un ejemplar juvenil una de ballena jorobada (megaptera novaeangliae, según su nombre científico) apareció muerto en una zona de playas próxima a Comodoro Rivadavia, sobre el extremo sur de la provincia del Chubut. Vecinos de la zona se acercaron a la zona para tomarse fotografías con los restos del animal, lo que provocó que autoridades provinciales enviaran una advertencia para que evitaran acercarse debido al peligro biológico.
El mensaje del gobierno provincial llegó luego de que las redes sociales se colmaran con imágenes de vecinos que se subieron al lomo del cadáver e incluso se introdujeron el cuerpo dentro de las fauces del enorme mamífero, que por estas horas desprende gases y fluidos propios del proceso de descomposición.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SXJRLWWQNFG37LDFRLAT6KB3BA.jpg)
A través de un parte de prensa emitido por la Dirección de Fauna y Flora Silvestre se solicitó que, “ante el varamiento de un ejemplar juvenil de ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en las costas cercanas a la ciudad de Comodoro Rivadavia”, las personas “no se acerquen” al cuerpo del animal.
“Solicitamos que no toquen [el cadáver], dado el peligro que representa como foco de infección, enfermedades y peligro biológico para la salud humana”, indicó la misiva que se dio a conocer en las últimas horas de ayer.
Así, la dirección de fauna reconoció que “se trata de un varamiento atípico para esta especie de ballena no frecuente en la zona”, y señaló que, en este caso, se recomienda a la población que, “de querer observar al ejemplar, lo haga a una distancia prudencial de 50 metros”.
Con información de la agencia Télam
LA NACIONMás leídas de Sociedad
“Gente honesta, con ganas de trabajar”. Buscan una familia para reabrir un viejo almacén en un pueblo de cuatro habitantes
Crecen los casos. Los lugares menos pensados donde se oculta el mosquito que transmite el dengue y la chikungunya
El Big Bang del Barrio Chino. El polo gastronómico se sofistica y les dice adiós a los tenedores libres de fama dudosa
En la Luna. China halla una descomunal reserva de agua y cree haber resuelto el misterio: de dónde proviene