Covid variante Ómicron: cuantos días de aislamiento corresponden según los esquemas de vacunación
Los días que las personas deben guardarse en sus hogares dependen de si tienen aplicadas las dosis correspondientes en las previsiones del ministerio de Salud
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/U4H65OBUOVDC7KP7J43UV6BGS4.jpg)
Mientras las variantes Ómicron y Delta del Covid-19 siguen generando un gran número de contagios y muertos en el país, surgen las dudas ante los días de aislamiento requeridos ante un caso positivo de la enfermedad o haber sido contacto estrecho de alguien que sí lo sea.
Aunque en un primer momento las medidas incluían un aislamiento de 10 días para todas las personas que tuvieran alguna de estas condiciones, el avance de la vacunación cambió la situación. Según las últimas disposiciones oficiales, lo que marca la diferencia entre los distintos tipos de aislamiento es la cantidad de vacunas que la persona contagiada o contacto estrecho se haya aplicado.
Hay que recordar que la definición de esquema completo varía según el tipo de vacuna recibida: mientras que en el caso de las vacunas de dos dosis el esquema completo incluye ahora una dosis de refuerzo, sumando tres aplicaciones, en el caso de la vacuna monodosis Cansino el esquema completo contempla dos dosis, es decir la primera y luego una de refuerzo.
Cómo es el aislamiento para los contactos estrechos
En las nuevas disposiciones se define al contacto estrecho como aquella persona que permaneció por más de 15 minutos con una persona contagiada del virus, ya sea mientras comenzaba a mostrar síntomas o hasta 48 horas antes de ese momento.
En el caso de que estas personas sean asintomáticas, la suerte de las mismas varía según la aplicación del esquema de vacunación
- Contacto estrecho con esquema incompleto: las personas que no hayan recibido ninguna vacuna contra el Covid-19 o no hayan completado el esquema previsto deberán aislarse por 10 días desde el momento del último contacto con la persona que resultare positiva.
- Contacto estrecho con esquema completo desde hace más de 14 días: las personas que recientemente hayan recibido la última dosis del inmunizante prevista por el ministerio de Salud en las últimas semanas quedan eximidas del aislamiento. Sí deberán evitar eventos masivos, aplicar las medidas de profilaxis como barbijos y distancia social y monitorear su condición de manera diaria.
- Contacto estrecho asintomático con esquema inicial de vacunación completo (menos de 5 meses de completado el esquema) o que hayan tenido COVID en los últimos 90 días: también quedará eximido del aislamiento preventivo, pero deberá cumplir con un test de diagnóstico entre el día 3 y 5.
- En el caso de mostrar síntomas, el contacto estrecho pasará a ser considerado un caso positivo de Covid-19 y quedará sujeto a las medidas de aislamiento dictaminadas para ese grupo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4QJZESUCNZGSVPOCW7C6UTZR64.jpg)
Cómo es el aislamiento para casos positivos de Covid-19
- Casos positivos de Covid-19 sin vacunación o con esquema incompleto: este grupo poblacional deberá aislarse por 10 días desde la presentación del primer síntoma o, en el caso de ser asintomático, desde el primer día a partir del diagnóstico.
- Casos positivos de Covid-19 con esquema de vacunación completo: 7 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas (o del diagnóstico en casos asintomáticos), con al menos 48 horas sin síntomas o con síntomas leves, más 3 días de cuidados especiales (donde aplican los mismos cuidados sanitarios que para los contactos estrechos).
En ambos casos, a las personas con diagnóstico positivo de Covid-19 se les bloqueará el pase sanitario por 10 días. Se trata de una medida dispuesta en la Aplicación Cuidar para evitar la circulación de las personas que sean casos confirmados de Covid-19.
Otras noticias de Coronavirus en la Argentina
Más leídas de Sociedad
"Mide" desde hace 17 años su felicidad. Trabaja en Copenhague y descubrió qué pregunta hay que hacerse todos los días para descubrir si uno es feliz
Covid. No avanza la investigación por la muerte la joven que debió acostarse en el piso de un hospital
Viruela del mono. Lo que se sabe del inusual brote detectado en varias regiones y por qué no será “como otra pandemia de covid”
Tragedia. Compartía un asado con sus amigos, se ahogó con un pedazo de carne y murió
Últimas Noticias
"Bajo investigación". Se detectó el primer caso sospechoso de viruela del mono en la Argentina
Producto ilegal. La Anmat prohibió la venta de una versión falsificada de un aceite de girasol
Imprudencia. La prohibida maniobra que una avioneta realizó sobre el puente Rosario-Victoria
Viruela del mono. Qué se sabe hasta el momento del avance del virus, según los expertos argentinos
Brote. ¿Cómo se contagia la viruela del mono? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Hay tratamiento?
Bitcoin Pizza Day. Por qué el mundo cripto celebra hoy con pizza
Vivir con una cicatriz o condición visible. “Me tuve que esconder de la gente que se quedaba mirándome en espacios públicos”
Cuarta ola. En promedio, la Argentina suma 26.000 casos de Covid por semana
Cuarta ola. Confirmaron 28% más casos de Covid que la semana anterior
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite