El podio está encabezado por las Universidades de Oxford, Harvard y Cambridge; las casas de estudios de la potencia asiática están subiendo posiciones
3 minutos de lectura'

Las universidades chinas están subiendo en su dominio mundial de la educación mientras que los centros de Estados Unidos bajan en su influencia, según se desprende del ranking mundial de universidades que cada año hace el Times Higher Education, una institución británica que cada año hace un seguimiento de los centros educativos de niveles superiores en el mundo.
La Universidad de Oxford encabeza el ranking por séptimo año consecutivo mientras que la Universidad de Harvard permanece en segundo lugar. El tercer puesto lo ocupa la Universidad de Cambridge, que este año sube dos posiciones.
Las 10 mejores universidades del mundo
Universidad de Oxford, Reino Unido

Universidad de Harvard, EE.UU.
Universidad de Cambridge, Reino Unido

Universidad de Stanford, EE.UU.

Instituto de Tecnología de Massachusetts, EE.UU.

Instituto de Tecnología de California, EE.UU.

Universidad de Princeton, EE.UU.

Universidad de California, Berkeley, EE.UU.
Universidad de Yale, EE.UU.
Imperial College London, Reino Unido

El ranking se dio a conocer este martes. Las clasificaciones universitarias mundiales de 2023 de Times Higher Education incluyen 1.799 universidades en 104 países y regiones.
Para hacer su análisis se basa en 13 indicadores de desempeño en las áreas de enseñanza, investigación, transferencia de conocimiento y perspectiva internacional.
La nueva entrada más alta es la Universidad Humanitas de Italia, clasificada en el grupo 201-250.
Cinco países ingresan al ranking por primera vez, todos ellos en África (Zambia, Namibia, Mozambique, Zimbabwe y Mauricio).
Aumento de China, caída de EE.UU.
La institución encargada del ranking destaca en su análisis que “la supremacía en investigación de las universidades estadounidenses está disminuyendo, en parte debido a una brecha creciente en la producción entre las universidades de élite y el resto”.
En el caso de las universidades en China, resaltan que en cuanto a la calidad de la investigación, “se está poniendo al día” y aumentó su puntaje de 55,6 a 58 en este aspecto, mientras que en el caso de Estados Unidos cayó de 70 puntos a 69,4. Aunque señalan que el país asiático tiene un eslabón débil: la internacionalización.
Por ejemplo, en el caso de la institución de más alto rango de China, la Universidad de Tsinghua, obtuvo un puntaje de 40,3 en perspectiva internacional este año, por debajo del 50,6 del año anterior.

Estados Unidos es el país más representado en general, con 177 instituciones, y también el más representado entre las 200 principales (58).
China continental ahora tiene el cuarto número más alto de instituciones en el top 200 (11, en comparación con 10 el año pasado), superando a Australia, que ha caído al quinto lugar (junto con los Países Bajos).
La Universidad de Fudan y la Universidad Jiao Tong de Shanghái, la tercera y cuarta universidades con la puntuación más alta en China, respectivamente, aumentaron significativamente su puntuación general este año, impulsadas en gran medida por su sólido desempeño acorde a las referencias dadas.
El puntaje general promedio de las universidades en los Estados Unidos aumentó en 0,1 entre 2022 y 2023, mientras que en China el aumento durante el mismo período fue de 1,6. El aumento promedio en todo el mundo fue de 0,7.
Otras noticias de Educación
La explicación oficial. Una provincia decide ir en sentido contrario a la nueva tendencia para el uso del celular en clase
Fuertes multas. La extraña propuesta de ley en Texas para prohibir el “comportamiento no humano” en las escuelas
Más recortes. La medida de Trump que podría impactar en la calidad de los alimentos que se reparten en las escuelas
- 1
Menú libre. El formato gastronómico que fue furor en los 90 y vuelve con platos para paladares exigentes
- 2
“Nuevo año, los mismos problemas”: a pocas horas de la marcha, la UBA declaró la emergencia salarial
- 3
No hubo incidentes en la marcha de los jubilados; Diputados ratificó el acuerdo con el FMI
- 4
Alerta para Argentina por la peor anomalía climática de Sudamérica y dos ciudades en el top 10 de calor atípico