De no creer: piden hasta $50.000 por monedas de $1 que tengan un particular error
En los sitios de subastas y ventas online se ofertan los lotes desde los $15.000; cuándo fueron acuñadas

Un serie de monedas de un peso argentino es muy demandada en sitios de subastas y ventas online por una particularidad. Un error de impresión hace que algunos usuarios pidan entre 15.000 y 50.000 pesos por cada una, es decir, entre 83 dólares y 277 dólares al tipo de cambio informal.
En julio de este año, un video se volvió viral luego de que un hombre mostrara que hizo fundir 4000 pesos en monedas y por el valor del metal le pagaron el doble, 8000 pesos. Ahora, otro rebusque para hacerle frente a la acuciante inflación se difundió en las redes sociales.
En sitios como Mercado Libre, una serie de publicaciones llamó la atención por el precio de venta de algunos lotes de monedas de un peso argentino defectuosas. En algunos casos, el valor de los lotes es de 10.000, 15.000 y hasta 50.000 pesos. Se trata de aquellas que contienen la inscripción “Provingias del Río de la Plata”, en lugar de “Provincias del Río de la Plata”.

A raíz de distintas publicaciones, muchos usuarios se hicieron de la noticia y quisieron aprovechar la supuesta “fiebre” por las monedas defectuosas. Esto hizo no solo que surjan nuevas publicaciones en los sitios de venta y subastas online, sino que también no faltó quien ironice con el precio que piden por ellas.

“Tengo 17 de esas, ¿vos comprás?”, preguntaba ansioso un interesado ante una publicación. La respuesta no fue menos desopilante: “No, las vendo porque tengo como 50 de esas″. Sorprendido, y sin aparente conocimiento del tema, un usuario preguntó si el valor de las monedas respondía a que fueron acuñadas en oro en lugar de otro metal. Otro, casi de manera ineludible, recurrió a la frase que se popularizó con el reality show y luego devino en meme: “No lo sé, Rick…”.
La historia de las monedas argentinas de un peso defectuosas
Hacia 1995, cuando Domingo Cavallo y Roque Fernández eran ministro de Economía y presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) respectivamente, en pleno plan de convertibilidad, el gobierno de Carlos Saúl Menem le encargó a Inglaterra la confección de 70 millones de monedas de un peso.

Para cuando se detectó el error, ya habían sido acuñadas 56 millones de esas monedas: contenían una ‘G’ por una ‘C’ en la palabra provincias. En el caso de los 14 millones restantes el error fue subsanado y se elaboraron de manera correcta.
Otras noticias de En las redes
“¡Cómo te atreves!”. La revista Forbes eligió a Bad Bunny como el rey del pop y estallaron los memes
Un regalo especial. El gran gesto de Alejandro Garnacho que hizo llorar a un pequeño hincha del Manchester United
Repudio. El arquero de la Sub 17 recibió insultos tras la eliminación del Mundial y Schwartzman salió al cruce
Más leídas de Sociedad
"Razones personales". Renunció a La Libertad Avanza su referente de Salud y crece la expectativa por quién conducirá el área
Posible caída de granizo. Se adelantaron las tormentas en la Ciudad y se emitió una alerta “a muy corto plazo” para Buenos Aires y Córdoba
De origen mendocino. La Anmat prohibió la elaboración y venta de un aceite de oliva
Crisis. El pueblo patagónico que congrega a miles de turistas y está amenazado por el vértigo de su crecimiento