Día Mundial del Medio Ambiente: se hará un evento para pedir la incorporación del ecocidio como delito en el Código Penal
El acto tendrá lugar el 5 de junio, en el Congreso de la Nación
2 minutos de lectura'

En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, el próximo jueves 5 de junio se llevará a cabo un evento público en el Congreso de la Nación Argentina para visibilizar la urgente necesidad de que el país incorpore el crimen de ecocidio en su legislación penal. Durante la jornada se hará la entrega oficial a la diputada Margarita Stolbizer de las firmas ciudadanas reunidas a través de la petición “Argentina necesita una Ley de Ecocidio: ¡Que la destrucción ambiental sea un delito!”.
Cabe destacar que Argentina será sede de un diálogo internacional que abordará el desarrollo del marco normativo nacional a partir de experiencias concretas en países donde el ecocidio ya es ley. Estará presente Patricia Willocq, directora de Stop Ecocidio en países francófonos, quien fue parte del proceso legislativo que llevó a Bélgica a incorporar esta figura penal esencial.
El encuentro, titulado “Delitos Ambientales y Ecocidio: Encuentro Internacional Camino a la Ley en Argentina”, se desarrollará desde las 15:00 hs en el Salón Auditorio de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN). Contará con la participación de representantes internacionales como Jojo Mehta, cofundadora de Stop Ecocidio; legisladores de Colombia y Perú, y expertos jurídicos de América Latina.
La agenda incluye paneles sobre experiencias internacionales, análisis de proyectos legislativos locales y un homenaje al Papa Francisco por su compromiso ambiental a través del Movimiento Laudato Si’.
Durante el evento también se hará la entrega simbólica de todas las más de 47 mil firmas reunidas en change.org/LeyEcocidio en apoyo a que la Justicia Ambiental sea ley en nuestro país.
El acto contará con la presencia de organizaciones ambientales, referentes académicos, especialistas en derecho penal ambiental y defensores del medio ambiente. Se presentará también el anteproyecto de ley elaborado por el doctor Miguel Ángel Asturias, director de la Asociación de Investigadores de Derecho Penal Ambiental y Climático (AIDPAC), que adapta la definición internacional de ecocidio al marco jurídico argentino.
Otras noticias de Medio ambiente
Reabren la investigación. El enigmático caso de los 300 barriles oxidados con petróleo enterrados en una playa bonaerense
Avance ecológico. Crearon un plástico que se disuelve en agua de mar después de unas horas
Día del medio ambiente. Seis estudiantes argentinos crearon un videojuego con un inusual objetivo
- 1
“Es insólito”: con un nuevo frente de conflicto, así fue la reapertura de la feria La Salada
- 2
Corte total en la Autopista Buenos Aires-La Plata por una manifestación en apoyo a Cristina Kirchner
- 3
Alerta por el volcán Lewotobi Laki Laki: impactante erupción con cenizas de 10.000 metros de altura
- 4
El caso llegó a la Justicia: la inusual sanción a un empleado que tomaba mate en su trabajo