Esteban Bullrich utilizó una app para poder brindar su discurso
Utiliza tecnología que permite traducir texto a voz
LA NACIONEl senador nacional de Juntos por el Cambio Esteban Bullrich formalizó hoy su renuncia a la banca como consecuencia de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que le dificulta el habla y la movilidad, con una conmovedora declaración que provocó llantos en plena sesión del Senado.
Cuando Bullrich terminó de transmitir su decisión, sorpresivamente, el jefe de bloque del Frente de Todos, José Mayans, presentó una propuesta para que se permita al senador del PRO continuar ejerciendo su función como legislador de manera remota, algo que fue apoyado por la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Tras meditar unos instantes, Bullrich agradeció la propuesta, pero ratificó su posición con el argumento de que fue una decisión “muy meditada” junto a su familia.
Con un llanto desconsolado, el senador transmitió una declaración en la que llamó a “tender puentes” y lograr “consensos” entre oficialismo y oposición a través de una voz en off que activó con ayuda de su esposa María Eugenia y los senadores Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri.
La voz de Bullrich, que se escuchó por última vez en el Senado, fue gracias a una aplicación similar a Háblalo -la app creada por el joven Mateo Salvatto, de 22 años, y que el propio senador había contado que le servía para poder continuar comunicándose en forma oral-. LA NACION, por error, publicó que la app que había usado era esa, que en rigor suele utilizarla, pero no fue el caso.
En esta oportunidad, Bullrich usó otro sistema. Así lo reconoció el propio Salvatto en redes sociales.
Aclaración importante: Gracias a todos por sus lindos mensajes... Pero este increíble discurso NO fue realizado utilizando Háblalo, sino otro sistema!
— Mateo Salvatto 🇦🇷 (@Mateons) December 9, 2021
En enero de 2017, la app fue lanzada al mercado. Debido a su éxito, al año siguiente, con tan solo 18 años, Salvatto fundó Asteroid Technologies para poder administrar su emprendimiento.
El mensaje que significó “romper” las reglas del Senado
Previamente a escuchar a Bullrich, la vicepresidenta Cristina Kirchner comunicó la necesidad de apartarse del reglamento para permitir al senador de PRO expresarse mediante un sistema tecnológico no habilitado por el reglamento del Senado, debido a las dificultades en el habla que padece Bullrich.
En ese lapso, la vicepresidenta olvidó el izamiento de la bandera y al percatarse de ello admitió que se había puesto “muy nerviosa” por ver al senador Bullrich, que ya desde su banca y con dificultad de movilidad le había pedido la palabra para formalizar su renuncia.
Cristina también informó que el oficialismo había aceptado el tratamiento sobre tablas de un proyecto de educación inclusiva de autoría del legislador de Cambiemos.
“Voy a seguir buscando un mejor país para mis hijos. Renuncio a mi banca con mucha tristeza y mi última actividad es este proyecto de educación inclusiva que busca igualar oportunidades e intenta dejar de lado vanidades para buscar consenso”, fueron algunas de las palabras del senador en su despedida.
Bullrich fue despedido con un cerrado aplauso de pie por todos los senadores en el recinto, en una sesión en la que estaban presentes sus hijos, además de su esposa.
En el momento de la lectura de su declaración, varias senadoras rompieron en llanto como la tucumana Silvia Elías de Perez, Gladys González y Tagliaferri, a quien la une una amistad con Bullrich.
Cómo funciona Háblalo
Salvatto describe a su creación como una “multiherramienta con distintas funcionalidades” que permite a los usuarios -no solo sordos, sino cualquier persona con un problema que le dificulta el habla- poder comunicarse, ya sea escribiendo un texto que es transformado en audio, o utilizando dibujos, imágenes o fotos, entre otras opciones.
La aplicación integra dos servicios principales: uno de traducción de texto a voz, por el cual la persona hipoacúsica escribe lo que quiere decir. Por ejemplo: “¿Dónde hay una farmacia?”. Eso, al presionar un botón, se reproduce en voz alta. Luego, cuando le responden, por ejemplo, “Está a dos cuadras”, presiona un botón que activa un servicio de traducción de voz a texto y esa respuesta aparece como una oración en la parte baja de la pantalla del celular.
Además, cuando una persona oyente quiere responder, se acerca el celular a su boca y se aprieta el botón del micrófono que graba la frase y la transcribe para que la lea la persona sorda.
A pesar de no generar ingresos directos por el uso de la app, Asteroid desarrolló un modelo de negocio alternativo: creó una versión corporativa de la aplicación, llamada Háblalo for Business, que les permite a organizaciones privadas o del Estado atender a personas con discapacidades comunicacionales.
El discurso completo
Otras noticias de Esteban Bullrich
Más leídas de Sociedad
El lado B de las criptos. Un insólito furor de monedas virtuales consume la energía de una ciudad argentina
¿Aspirina contra el cáncer? Una segunda vida para los viejos medicamentos
Oportunidad. Cómo postularse a las vacantes de Disney en la Argentina con sueldos de hasta $400.000
Tragedia en la ruta 3. Se cruzó de carril y chocó de frente contra otro auto: al menos dos muertos y varios heridos
Últimas Noticias
En video. Estaba por ocurrir una tragedia, pero los pasajeros del tren Roca lograron evitarla justo a tiempo
El lado B de las criptos. Un insólito furor de monedas virtuales consume la energía de una ciudad argentina
¿Aspirina contra el cáncer? Una segunda vida para los viejos medicamentos
Formación virtual. En Rosario lanzan una diplomatura universitaria en producción y regulación de cannabis
Tragedia en la ruta 3. Se cruzó de carril y chocó de frente contra otro auto: al menos dos muertos y varios heridos
Oportunidad. Cómo postularse a las vacantes de Disney en la Argentina con sueldos de hasta $400.000
"¡Qué país maravilloso!”. Aprovechó el corte de transportistas ante la falta de gasoil para cobrar un “peaje paralelo” en la colectora
Gravedad cero. Un astronauta escurrió un trapo mojado en el espacio y sus resultados fueron impactantes
Insólito. Un patrullero se metió en una calle en construcción y terminó hundido en cemento fresco
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite