Fin de semana con alerta meteorológica en 16 provincias por frío intenso: cuándo llegará el alivio
El Servicio Meteorológico Nacional informó las condiciones para este domingo; las mínimas rondaron los cero grados en el área metropolitana en la previa del inicio de las vacaciones de invierno
3 minutos de lectura'

La seguidilla de días fríos no dio tregua este fin de semana. Con cero grados de mínima que marcó el termómetro en la ciudad de Buenos Aires el sábado -y con algunas zonas del país por debajo de ese número- la máxima llegó a los 14°C y este domingo oscila entre el mismo techo y los 2 grados. Será en la previa del inicio de las vacaciones de invierno.
El fenómeno que se arrastra desde largo rato con heladas en la zona metropolitana, y con congelamientos y nieve en otras partes del país, darán un descanso cuando arranque la próxima semana, sin clases en la Capital y la provincia de Buenos Aires.
Para este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja para algunas provincias las bajas temperaturas. Esta alcanza a Formosa (con 5°C), Entre Ríos (entre 3° y 7°), San Juan (entre -2° y 3°), La Rioja (3°), Córdoba (entre -3° y 3°), Santa Fe (1°, aunque tendrá una máxima de 12°) y Corrientes (10°). Esto implica fenómenos de un “efecto alto a extremo en la salud”, que pueden ser muy peligrosos y afectar a toda la población.
Además, hay alerta naranja en otras cinco provincias. Catamarca con una mínima de 4°C, Tucumán 6°, Chaco con una variación térmica de entre -2° y 10°, San Luis con zonas de -5° y otras de hasta 7° y un temperaturas similares en Entre Ríos.
En tanto, en parte de Salta (-2°), el este de Corrientes (10°), Misiones (8°), sur de San Juan (-2°), La Pampa (con zonas entre 3° y 8°), Buenos Aires (variantes entre -3° y 6°) y la Patagonia (con mínimas de -6° y máximas de 10°), el clima se muestra menos desfavorable que en días previos, aunque prima el frío. En este caso, se recomienda tener especial cuidado con los grupos de riesgo.

En este tipo de eventos, el Ministerio de Salud y el SMN sugieren que la población siga una serie de recomendaciones para evitar mayores complicaciones:
- Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores y, de salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana
- Generar más calor corporal mediante el movimiento
- Mantener la casa calefaccionada de forma segura
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio
- Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas
- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse y consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano
- De tener medicación recetada, mantener el plan de acción actualizado
- No fumar en ambientes cerrados
- Prestar especial atención a los niños, a las personas mayores y a aquellas con enfermedades crónicas
El clima en Buenos Aires
Desde el lunes el panorama dará un vuelco y -pese a que todavía habrá que llevar campera y abrigarse- al menos se registrará un cese en las mínimas cercanas al cero o incluso bajo cero que primaron en los últimos días, y que generaron problemas de tránsito y hasta muertos en algunas provincias.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), desde el lunes hasta el viernes, las mínimas oscilarán entre los 6 y los 8 grados. Por su parte, las máximas empezarán en los 14 y llegarán hasta los 20 grados, casi primaverales, pronosticados para el jueves.
De momento, y de acuerdo a lo que determina el organismo nacional, las buenas condiciones se extenderán hasta el jueves, mientras que el viernes en la Ciudad podría haber lluvias aisladas.
Otras noticias de Servicio Meteorológico Nacional
Tormentas y ráfagas fuertes. Hay alerta por lluvias y el AMBA se prepara para la llegada de la ciclogénesis
Vuelve el frío a Buenos Aires. Cuándo se esperan temperaturas mínimas de 5 grados y los efectos de la ciclogénesis
Lluvias, vientos y tormentas. Hay alerta por la llegada de una ciclogénesis esta semana a Buenos Aires
- 1
Elefantas en libertad. Cómo fue el primer encuentro entre las argentinas Kenya y Pupy
- 2
“Memoria de la obesidad”. Logran explicar las resistencias biológicas que favorecen el “efecto rebote”
- 3
Video: un experto compartió consejos para evitar la Escherichia coli y dijo cuáles son los síntomas de alerta
- 4
Alerta por ciclogénesis: el fenómeno de temporales y lluvias fuertes llegará a Buenos Aires esta semana