Generación Zoe: la insólita cumbia viral y otras canciones de la empresa de Leonardo Cositorto
La empresa investigada por estafas en la Argentina y en la región, también incursionó en la música con algunas canciones que promovían la compañía y las inversiones de tipo piramidal
LA NACIONEn medio de la polémica que generó el escándalo de Generación Zoe, la empresa a cargo del CEO Leonardo Cositorto, investigada por estafas en la Argentina y en otros países de la región, la compañía sigue dando que hablar, esta vez por un cumbia viral y otras canciones que se difundieron bajo la autoría de la misma.
“Zoe llegó a tu vida para no irse más, dejé de lado mis miedos y empecé a soñar, apostando en mi futuro para liderar e innovar”, comienza la cumbia de Generación Zoe. “Antes perdía el tiempo esperando fin de mes, aguantando a gente mediocre que no quería verme crecer”, se repite en otro tramo de la canción.
Sin embargo, esta cumbia no es la única canción que habla de la compañía. La empresa de Cositorto además de expandirse hacía los rubros hoteleros, gastronómicos, o de criptomoneda, entre otros, también incursionó en la música.
A pesar de las acusaciones en su contra y casi en simultáneo con el pedido de captura internacional librado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), el CEO de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, volvió a pedir el lunes por la noche nuevas inversiones por US$100 en un Zoom que encabezó aparentemente desde Punta Cana, República Dominicana, donde se encontraría prófugo de la Justicia argentina.
Pedido de captura
El pedido de captura de Interpol sostiene que Cositorto, junto con otras siete personas, acordaron “asociarse para cometer ilícitos indeterminados, simulando ser una empresa de la fachada ‘Zoe’ y ‘Al Coaches SAS’, dedicada al dictado de cursos de coaching, mentoring y trading, entre otros, con una solvencia extraordinaria a sabiendas de que no contaban con los fondos suficientes para llevar adelante la operación financiera”.
En su alerta, Interpol sostuvo que el líder de Zoe y sus socios habrían inducido al error a los damnificados, “haciéndoles creer falsamente que, al realizar un depósito de dinero que se instrumentaba a través de simples recibos, los imputados se encontraban en condiciones de pagar por lo menos un interés de un 7,5% mensual en dólares”.
Temas
Otras noticias de Hoy
La Voz. Fue vecina de Ricardo Montaner y lo conmovió con un recuerdo de su infancia en el conurbano
"Llegó el momento”. Tras reunirse con Cristina Kirchner, Melconian dio detalles de la charla que mantuvo con la vicepresidenta
LN+. Melconian dio más detalles de su reunión con Cristina y reveló que lo llamó Macri
Más leídas de Sociedad
Por primera vez en 18 años. Cinco planetas y la Luna están alineados en el cielo: no se volverá a ver hasta 2040
“¿Cómo se van a reír?”. Indignación en Tierra del Fuego: el momento en que un velero choca a una ballena en el Canal de Beagle
En video. Estaba por ocurrir una tragedia, pero los pasajeros del tren Roca lograron evitarla justo a tiempo
Ciudadanía italiana. El gran problema que enfrentan hoy los argentinos que quieren obtenerla
Últimas Noticias
Tiene 13 años. Apareció el chico de 13 años que era buscado en Chacarita
Diputados: Obtuvo dictamen el Proyecto de Ley de Alquileres
Avances científicos. Las cuatro novedades que podrían revolucionar el tratamiento del cáncer
Mar del Plata. Aprueban que haya una “zona roja” y se establecen multas y arrestos
"Hay mucho por hacer”. ELA, una enfermedad que afectaría a 3000 personas en el país y desafía a la ciencia médica
Lenguaje inclusivo. El 70% de los argentinos lo rechaza y es aceptado por solo el 51% de los votantes del Frente de Todos
Alopecia areata. Las incógnitas que abre la pastilla milagrosa contra un tipo de calvicie
“No será habitado quién sabe hasta cuándo”. Controles en el gas y la luz retrasan la vuelta de los vecinos al edificio incendiado
Interviene la Justicia. Identificaron al velero que embistió a una ballena en el Canal Beagle
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite