¿Habrá mucha gente en la costa este fin de semana largo?
Los mejores indicadores para los feriados de carnaval los mantienen tanto los hoteles como los complejos de alojamiento de mayor categoría
5 minutos de lectura'

MAR DEL PLATA.— La serie de siete jornadas consecutivas con máximas por encima de los 30 grados se quebró justo a mitad de esta semana y en vísperas de la fecha de escapada turística que, por estadística, suele ser la más importante del año para esta ciudad y otros destinos turísticos fuertes del país.
De un calor sofocante por efecto adicional de una alta humedad a volver a los abrigos como a principios de enero. Todo en menos de 24 horas. Y lo que resulta una mala noticia en vísperas de un esperado nuevo pico de visitantes no parece ser lo peor: de aquí y hasta el lunes y martes feriados todo pinta que la costa atlántica tendrá marcas térmicas otoñales, mucho de nubarrones, algunos chaparrones y quizás alguna tormenta.
Una mala noticia para todo el conjunto de prestadores de servicios que tienen aún enormes expectativas en lo que vendrá a partir de este viernes, con el primer fin de semana extralargo del año. Las reservas hoteleras en Mar del Plata apenas superan el 60% y la posibilidad de un shock de arribos espontáneos aparece muy atada a que el pronóstico meteorológico tenga un cambio a favor del buen tiempo.
El objetivo de repetir un pico de ocupación de casi el 85%, como se dio en los mejores momentos de finales de enero, por lo menos por ahora aparece bastante lejano.
Por si fuera poco la fecha turística llega con otros dos agravantes: coincide con el arranque de mes, que es período de bolsillos flacos para un importante segmento de viajeros, y también con el regreso a clases de los más chicos. Unos, como en Capital Federal y varias provincias, que arrancaron el lunes. Otros que volverán a calzarse guardapolvos y uniformes a partir del próximo miércoles.
Los mejores indicadores a esta altura los mantienen tanto los establecimientos –tanto hoteles como complejos de alojamiento— de mayor categoría. El panorama es bastante similar en Mar del Plata y el conjunto de la costa bonaerense. En las localidades más pequeñas, según advierten desde el sector inmobiliario, con la presencia de propietarios que alquilaron sus unidades durante estos dos meses y ahora aprovechan para disfrutarlas.
En destinos como Cariló en particular, también Costa Esmeralda e incluso Mar de las Pampas, el alquiler que se ofreció para la segunda quincena de febrero contemplaba esta versión extendida, con fin de semana largo incluido. Por eso también se da por hecho un piso importante de turistas, más los que llegarán a partir de este viernes. “Hay mucho entusiasmo en las consultas previas, pero todos demoran en confirmar porque están pendientes del pronóstico meteorológico, confió a LA NACION uno de los operadores inmobiliarios más importantes de la zona.
Tal como empezó el año
Así se cierra febrero, y en gran medida la temporada, casi como empezó el año. Hay que recordar aquellas jornadas iniciales, hasta el Día de Reyes y unas horas más también, con buena cantidad de turistas pero con playas poco concurridas, shoppings convertidos en opción de abrigo y comerciantes que lograban récord de ventas de sweaters. Luego llegó lo mejor con pico en la segunda mitad de enero y un cambio de mes que pasó casi desapercibido. Y con buen tiempo, incluso con máximas de casi 40 grados, que fue predominante hasta estas últimas horas.
Este miércoles la temperatura en este extremo del sudeste bonaerense cayó a máximas apenas por encima y casi siempre por debajo de los 20 grados, lejos de los 30 a 33 grados que se disfrutaron de corrido. Eso permitió ver playas con gran cantidad de gente durante estos últimos días, aún cuando se considera este período como el más flojo del bimestre que termina.
Este último empujón del verano llega, también y particularmente en Mar del Plata, con toda su cartelera de espectáculos en pie más la incorporación de algunos eventos especiales que llegan o bien por la celebración de Carnaval o con propuestas que apostaron a un fin de semana con alta concurrencia de pública.
Mayorías de las obras de teatro y sus elencos se despiden entre lunes y martes próximos. “Brujas”, por ejemplo, extenderá sus funciones hasta el domingo 9. Otros pocos títulos que durante estos dos meses han hecho gira permanente por localidades vecinas, como Pinamar o San Bernardo, y también preparan su despedida durante este fin de semana.
Para los más chicos continúan los tres circos con su mismo ritmo de funciones: Servián, Cirque XXI y La Audacia. Y la exposición “Viven”, de dinosaurios a escala y animados.
La noche para los jóvenes, que tuvo uno de los mejores resultados entre el conjunto de la oferta de actividades para el turismo, también se extiende en estos días. Habrá una nueva fiesta Bresh y fiesta electrónica final para viernes y sábado en el parador Mute. Al lado otra en Sonora Park y sunsets, surf nocturno y noches de cachengue y también electrónica hasta el lunes en El Calamar Loco, en Chapadmalal.
Como eventos puntuales para esta fecha, que también promete acercar público desde distintos puntos del país, está la Expo Cannabis, que va por su tercera edición, se desarrolla en Estancia La Moringa y propone conferencias, charlas de especialistas, talleres y stands con productores de cannabis y sus derivados.
El otro plan que amplía opciones en el programa es la celebración del Carnaval. Hay una amplia agenda de desfiles de comparsas y espectáculos en vivo, algunos con organización del municipio como el Gran Corso de domingo y lunes en Plaza España y otros que se reparten entre la Banquina de Pescadores, el complejo de balnearios de Punta Mogotes y algunos barrios.
Otras noticias de Costa Atlántica
- 1
Tragedia en Río Negro: una avioneta se desplomó luego de impactar y matar a un joven que filmaba el vuelo
- 2
De cuánto es el aumento del boleto del colectivo en el AMBA a partir del 1° de mayo
- 3
Día del Animal: por qué se celebra hoy y cuáles son las mascotas argentinas más famosas
- 4
Muerte de bebés en Córdoba: “Sobre Brenda Agüero no solo hay indicios, hay pruebas de todos los niveles”, dijo el fiscal en su alegato