Homenaje a Güemes: tradicional guardia bajo las estrellas, en el 198 aniversario de su muerte
(0)
17 de junio de 2019 • 10:05
Tras recibir un disparo mortal, Martín Miguel de Güemes -militar y exgobernador de Salta- murió sobre un humilde catre improvisado a cielo abierto un 17 de junio de 1821, a los 36 años Fuente: LA NACION - Crédito: Javier Corbalán
Tal vez una de las expresiones de gratitud y de fidelidad más emotivas a la memoria del General Martín Miguel de Güemes es la tradicional Guardia Bajo las Estrellas Fuente: LA NACION - Crédito: Javier Corbalán
Se trata de un verdadero ritual del que participan física y espiritualmente los salteños y salteñas Fuente: LA NACION - Crédito: Javier Corbalán
Convoca a gauchos de toda la provincia al monumento que recuerda al héroe Martín Miguel de Güemes Fuente: LA NACION - Crédito: Javier Corbalán
Comienza a la medianoche de la víspera del 17 y simboliza el acompañamiento en la agonía del hombre que lideró la defensa norte, durante la lucha por la independencia Fuente: LA NACION - Crédito: Javier Corbalán
La ceremonia, tal como se la conoce en la actualidad, comenzó a realizarse a mediados del siglo pasado Fuente: LA NACION - Crédito: Javier Corbalán
Para esta época suelen darse noches muy frías, de cielo despejado y de heladas intensas en Salta, por lo que su nombre hace referencia a las estrellas que pueblan el firmamento y que resaltan entre los cerros Fuente: LA NACION - Crédito: Javier Corbalán
La comunidad espera así la llegada de los actos centrales en honor al hombre, cuyo amor por la Patria los enorgullece Fuente: LA NACION - Crédito: Javier Corbalán
"Pasar la noche en el monumento vestido de gaucho recordando a Martín Miguel de Güemes nos hace sentir protagonistas de algún modo de su gesta patriótica", comenta Joaquín, un jóven gaucho del Valle de Lerma Fuente: LA NACION - Crédito: Javier Corbalán
"Es una muestra de amor por el salteño que defendió a su pueblo y que luchó por la independencia nacional hasta su último minuto de vida", continúa Joaquín Fuente: LA NACION - Crédito: Javier Corbalán
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.
Descargá la aplicación de LA NACION. Es rápida y liviana.