Javier Milei dijo que buscará eliminar el 90% de los impuestos nacionales; el Indec dirá hoy la inflación de noviembre
Además, el Senado va a sesionar mañana para tratar el caso Kueider; se postergó la indagatoria a Alberto Fernández; el miércoles próximo habrá paro de trenes. Estas son las noticias de la mañana del miércoles 11 de diciembre de 2024
- 3 minutos de lectura'
LA NACION
- Milei anunció que va a eliminar el 90% de los impuestos nacionales. El Presidente dio un mensaje en cadena nacional en el marco del primer aniversario de su gobierno. Aseguró que va a levantar el cepo en 2025, anunció una competencia de monedas, que continuará con el ajuste y que impulsará un tratado de libre comercio con Estados Unidos: “hemos dejado atrás lo peor y tenemos la certeza de que el futuro será cada vez mejor”, dijo el mandatario.
- El Senado va a sesionar mañana para tratar el caso Kueider. El oficialismo y bloques dialoguistas impulsan la suspensión del legislador hasta el 1ro de marzo, a la espera de que se esclarezca su situación procesal antes de definir si lo expulsan de la cámara, tal como reclama el kirchnerismo. Se necesita el voto de los dos tercios de los presentes para avanzar con la exclusión o suspensión del senador.
- Se postergó la indagatoria a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez. El expresidente estaba citado para esta mañana en Comodoro Py, pero recusó al juez Ercolini y el magistrado decidió suspender la audiencia y reprogramarla para el 19 de diciembre. La defensa de Alberto Fernández ya había recusado sin éxito al fiscal de la causa, Ramiro González.
- La Fraternidad anunció un nuevo paro de trenes. El gremio ferroviario convocó a una medida de fuerza para el miércoles próximo. El paro de 24 horas es en reclamo de mejoras salariales y mayores condiciones de seguridad, y afectará a todas las líneas a nivel nacional y también a los trenes de carga.
- El Indec da a conocer esta tarde la inflación de noviembre. Los analistas estiman que estará por debajo del 3%, impulsada por las subas en combustibles, tarifas y prepagas. En octubre había sido de 2,7%, y acumula en lo que va del 2024 un 107%, y 193% interanual.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
LA NACION
Conforme a los criterios de
Otras noticias de Podcasts
Más leídas de Sociedad
- 1
Con drones, detectan maltrato animal en el Aconcagua: rescatan a más de 70 mulas heridas y desnutridas
- 2
Dieron de baja 1400 contratos: las áreas de salud afectadas por la decisión del gobierno nacional
- 3
Mendoza: la ruta 7 quedó “intransitable” en alta montaña por un alud y bloquearon el paso a Chile
- 4
Declaran la emergencia por el incendio en Epuyén: “Solamente una lluvia milagrosa nos puede ayudar”