Javier Milei recibe a Macri para firmar el traspaso de los colectivos a la Ciudad; cambia la manera en que las prepagas deberán informar los aumentos
Además, la fiscalía de Venezuela emitió una orden de captura contra Edmundo González; denuncian a Alberto Fernández por un uso político de la cuarentena; Luis Suárez se retira de la selección uruguaya de fútbol. Estas son las noticias de la mañana del 3 de septiembre de 2024
2 minutos de lectura'
LA NACION
- Milei recibe a Macri para firmar el traspaso de los colectivos. Las autoridades porteñas se comprometieron a desembolsar fondos para evitar que se dispare el valor del boleto. Se trata de 31 líneas de colectivos que circulan en la ciudad de Buenos Aires y no cruzan al conurbano bonaerense. La transferencia de la administración de las líneas se da en medio de la quita de subsidios al transporte dispuesta por el gobierno nacional.
- El Gobierno fijó la manera en que las prepagas deben informar los aumentos de cuota a los afiliados. Estableció el plazo para informar a los asociados sobre modificaciones de precios, teniendo en cuenta que desde julio los aranceles se ajustan libremente. Además, tendrán que suministrar un desglose detallado de los conceptos incluidos en las cuotas, y habilitó alzas por región.
- La fiscalía de Venezuela emitió una orden de captura contra el excandidato opositor Edmundo González. Maduro lo acusa por la publicación de las actas electorales en un sitio web después de los comicios presidenciales, que fueron denunciados por fraude y no reconocidos por la mayoría de los países de la comunidad internacional. Un juez emitió la orden de detención oficial.
- Denuncian a Alberto Fernández por hacer uso político de la cuarentena. La denuncia fue presentada por el fiscal federal Guillermo Marijuan luego de que el exministro Martín Guzmán dijera en una entrevista que el aislamiento se prorrogó más de lo necesario porque daba buena imagen al Gobierno. Marijuan solicitó que se adjunte a la denuncia el reportaje completo junto al todos los decretos dictados por Fernández con motivo de la pandemia.
- Luis Suárez se retira de la selección uruguaya. El viernes, frente a Paraguay por las eliminatorias sudamericanas y en el Centenario, será su último partido. Suárez se retira como el máximo goleador de la Celeste con 69 goles en 142 partidos.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
LA NACION
Otras noticias de Podcasts
Más leídas de Sociedad
- 1
Nieve en Buenos Aires: así se vive la ola polar en varias localidades bonaerenses
- 2
Noche de San Juan: cuál es su origen y cómo se celebra cada 23 de junio
- 3
El error más común al tomar omeprazol: por qué no hay que automedicarse ni usarlo a largo plazo
- 4
Ola polar en la Argentina: cuál será el día más frío de la semana, ciudad por ciudad