“Justicia”, el clamor de familiares y amigos antes de una audiencia clave
La fiscal del fuero penal juvenil Carmen Ibarra solicitará que los dos sospechosos continúen “privados de la libertad”
5 minutos de lectura'
LA PLATA.- “Justicia”. Es el clamor único frente a los Tribunales penales de esta ciudad transcurre a dos cuadras del lugar donde ayer se velaron los restos de Kim Gómez, la niña de siete años que murió durante un robo automotor, arrastrada por la violencia de dos ladrones adolescentes.
El padre de la víctima ingresó en la audiencia -con un unicornio rosa que perteneció a Kim- donde la jueza de Garantías del Joven N°1, María José Lescano, resolverá sobre el destino de los dos acusados. Antes de ingresar, Marcos Gómez pidió “tranquilidad” a los manifestantes congregados a brindar su apoyo ante el dramático suceso.
“Pude verlos a la cara. No deseo a nadie que tenga que pasar por esto”, dijo Marcos al salir. “Le pude decir algunas cosas al chico más grande. Me hizo bien”, manifestó, al salir. “Vamos a hacer justicia. Se van a tener que hacer responsables”, agregó el papá al salir. “Nos arruinaron”.
“A mi hija la destrozaron. Peor que a un animal”, dijo Marcos, papá de Kim.
En tanto Florencia, la mamá de Kim, también se acercó a Tribunales y tras participar de la audiencia expresó: “No nos dejen solos. Por favor, hagan algo. Kim no fue la primera. Pero que sea la última”. Y cerró: “Me destrozaron a mi bebe”.
“Estamos locos- dijo Adriana, tía de la nena- Estamos acá teniendo que rogar, que implorar justicia. Esto no se va a terminar: cuantas familias más tienen que llorar. Cuantas más tienen que sufrir.”, dijo la familiar de Kim.
“Esperamos que esto nos pasa a todos como sociedad”, dijo la tía de Kim. Y agregó que Florencia, la mamá de la víctima: Está destruida. No se cómo pudimos soportar todos este momento”.
Marcos, el papá de Kim, pidió estar presente en el momento en que se tome declaración a los acusados del homicidio de su hija. También se acercó a Tribunales Florencia, la mamá de la menor. Pero no hubo encuentro cara a cara con los imputados por el homicidio.
Hoy se conoció que la Procuración General de la provincia inició una investigación sobre la agente fiscal Sabrina Cladera que liberó al menor de 17 años liberado a principio de febrero tras un robo automotor el primero de febrero en esta capital, junto a una banda de cuatro jóvenes.
Cladera integra una terna de fiscales para ocupar un cargo en la Cámara Penal de La Plata, que está bajo estudio del Senado de la provincia de Buenos Aires.
Fuero juvenil
En tanto, en las últimas horas rompió el silencio la magistrada que debe resolver sobre la libertad de los menores acusados por el crimen de Kim.
“Me preocupa sobremanera que se trate un caso de menores con información a veces poco precisa y sobre todo poner en tela de juicio cómo se está trabajando desde la justicia cuando realmente son operadores muy entrenados y muy comprometidos”, dijo la magistrada pocas horas antes de recibir al padre de Kim.
La jueza agregó: “No basta con bajar o subir la edad de imputabilidad: necesitamos políticas públicas que aborden la raíz del problema”.
El papá de la víctima llegó a la audiencia acompañado por varias decenas de manifestantes, que no cortaron el tránsito y se movilizaron en paz. Antes de ingresar en el edificio de Tribunales pidió tranquilidad.
“Estoy en turno en un juzgado de Garantías donde la causa está en trámite”, dijo la jueza, quien en principio efectivizó el pedido de detención elevado por la fiscal del fuero penal juvenil Carmen Ibarra, funcionario a cargo de la investigación.
La jueza Lescano se refirió al sospechoso de 17 años acusado de participar del homicidio del joven y que ya había sido detenido a principios de mes después de robar un auto. “Si existen causas anteriores se siguen tramitando”, dijo.
“La fiscal está investigando. Está pidiendo medidas de prueba- dijo la magistrada- La ley 13.634 establece que cuando hay un hecho que prima facie es delito, que se imputa a los menores, la Justicia penal tiene que intervenir respetando derechos de la víctima e imputados. De 16 a 17 años tiene un proceso penal especial que se pueden dictar medidas cautelares privativas de libertad a la espera de un juicio. En cambio, en menores nunca va a llegar a un juicio: se lo institucionaliza para brindar un abordaje interdispliniario”, resumió la Lescano.
Quedó claro así que al menos el imputado de 14 años que habría participado del robo y del homicidio no irá a prisión. Solo podría ser trasladado a un instituto de menores. “Más allá de la cuestión punitiva que en este caso está prevista, sería bueno diseñar una política pública de infancia. Es dramático y doloroso. No es fácil cuando suceden estos casos. Se va a trabajar conforme a la ley”, agregó la funcionaria judicial.
Y aclaró: “A veces no se entiende como funciona el sistema. Nosotros cumplimos con lo que prevé la ley”.
Otras noticias de Homicidio
- 1
La policía irrumpió en un casino clandestino en el momento en que más de veinte personas apostaban a los dados
- 2
El rostro que el Vaticano no pudo borrar: el misterio de Emanuela Orlandi y el laberinto del encubrimiento en la Santa Sede
- 3
Aceleró y escapó a toda velocidad de motochorros que quisieron robarle en la Panamericana
- 4
Fuerte respaldo del Banco Mundial al Operativo Bandera y a la estrategia de aislar a narcos en las cárceles