La banda presidencial: del gobierno de Juan Manuel de Rosas al de Justo José de Urquiza (1829-1860)
En el segundo episodio del podcast que repasa los dos siglos de historia argentina, entramos a un periodo de guerras civiles y analizamos las presidencias de Rosas y de Urquiza

En el segundo episodio de La banda presidencial, el podcast conducido por Camila Perochena y Santiago Rodríguez Rey que repasa los dos siglos de historia argentina, entramos a un periodo de guerras civiles.
Tras la renuncia de Rivadavia y el breve paso de Vicente López y Planes por la presidencia, la figura de un ejecutivo de unidad desaparece de las provincias unidas. En este contexto, la capacidad económica de Buenos Aires comienza a hacerse valer. Pero no todo es dinero, y el liderazgo político desde el interior de la provincia lleva a Juan Manuel de Rosas a la gobernación de la provincia, desde donde dominará el quehacer nacional hasta 1852. Desde sus propias filas surgirá un nuevo líder, Justo José de Urquiza, que lo vencerá en Caseros y logrará unir a la confederación y darle una Constitución, aunque con una Buenos Aires en rebeldía.
En este episodio hablamos con las historiadoras Marcela Ternavasio, Flavia Macías y Ana Laura Lanteri.

Escuchá los demás episodios
Suscribite al podcast
La banda presidencial es un podcast de LA NACION con más de 25 episodios; podés escucharlos en LA NACION o tu teléfono, computadora o en el auto. Este podcast está en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, o lo podés escuchar en tu reproductor de audio favorito vía RSS. También está disponible en YouTube.
Otras noticias de Podcasts
Más leídas de Sociedad
Secretos del conurbano. La estancia de la familia escocesa que montó un imperio rural que desapareció
Berazategui. Un hombre murió mientras trabajaba en una fábrica y su familia reclama justicia
Antisemitismo. Galperin pidió la renuncia de la presidenta de su alma mater en Estados Unidos: “Me avergüenza”
Por la crisis. Cerró otro colegio privado secundario en Núñez