Llegó el primero de los 21 cruceros que tendrá la temporada de verano porteña
Según datos oficiales serán, al menos, 30.000 los turistas que arribarán por esa vía a la ciudad de Buenos Aires durante los próximos meses; la última temporada prepandemia se habían confirmado 132 y arribaron 118
Con el atraco del World Navigator (USA), en el Puerto de Buenos Aires, comenzó la temporada 2021/2022 de cruceros a la capital del país. A bordo de la embarcación había 100 pasajeros provenientes de Europa, Estados Unidos y Canadá.
Según los datos oficiales, a la fecha, son 21 los cruceros confirmados que traerán un estimado de 30.000 turistas del exterior que arribarán al puerto federal y que poseen itinerarios nacionales, ya que recorrerán el Puerto Buenos Aires, el de Puerto de Madryn y el Puerto de Ushuaia. Además, algunos de ellos continuarán su camino hacia el sur para explorar el territorio Antártico.
En la última temporada prepandemia, 2019/2020, se habían confirmado 132 cruceros y llegaron 118, ya que los últimos 14 se debieron cancelar cuando comenzaba a circular el coronavirus a nivel mundial.

Acerca de este acontecimiento, el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, dijo: “Estamos muy contentos de darle la bienvenida al World Navigator, a su tripulación y a los 100 pasajeros y pasajeras que eligieron a la Argentina para visitarnos. Este primer crucero de la temporada en Puerto Buenos Aires es una muy buena noticia para muchísimos comerciantes y emprendedores que tienen en el turismo un motor para sus actividades”.
“Que comience a activarse el ingreso de visitantes a través de los cruceros, además de las llegadas por avión y por tierra como ya sucede, significa seguir potenciando a una actividad que ya está creciendo con mucha fuerza, generando empleo y crecimiento económico en muchas regiones del país”, enfatizó el Ministro.
Por su parte, José Beni, interventor de la Administración General de Puertos, afirmó: “Es una alegría inmensa volver a recibir cruceros. Se vivieron tiempos muy difíciles para la industria y trabajamos mucho para poder salir adelante. La apertura de la temporada es otra señal de reactivación económica, ya que el turismo crucerístico genera muchas fuentes de trabajo y es fundamental para las distintas economías regionales”.
Asimismo, la titular de la Dirección General de Aduanas, Silvia Traverso, sumó: “El regreso del turismo internacional a la Argentina permitirá acompañar la recuperación económica. Esto es posible gracias al avance en el plan de vacunación del país. Trabajamos de manera coordinada con distintas áreas del gobierno para recibir a cientos de personas que llegan del exterior”.

“Cabe destacar la importancia del arribo del primer crucero de la temporada a un puerto federal, en un contexto de incertidumbre internacional dónde muchos países del sector continúan con sus fronteras cerradas, mientras que, en la Argentina y otros destinos, se comienza a reactivar la economía, y específicamente, el sector turístico”, explicaron las autoridades a través de un comunicado.
En tal sentido, para fomentar la llegada de nuevos cruceros desde el Ministerio, a través de la Administración General de Puertos, se llevaron adelante medidas como la bonificación del 100% sobre los conceptos de tasas generales por uso del puerto y tasa a los pasajeros que se cobraba a los buques que ingresaban al puerto federal. Además, se implementó la bonificación del 99,5% en la tarifa de peaje sobre la vía navegable troncal a los buques de cruceros de turismo internacional durante la temporada 2021- 2022.
Otras noticias de Cruceros
A partir de 2024. Cómo es el crucero más grande del mundo que zarpará de Miami y acepta reservas anticipadas
"Un parque de diversiones en el mar". El increíble crucero de la nostalgia que prepara Disney inspirado en sus películas
Intentarán remolcarlo. Un crucero de lujo con más de 200 personas a bordo está encallado desde el lunes en las costas de Groenlandia
Más leídas de Sociedad
“No era psicológico”. Le escribió a un científico por su fatiga crónica y llevó a un hallazgo con potencial revolucionario
Capacidad de daño todo el día. Doce provincias bajo alerta meteorológica por vientos fuertes y Misiones con alerta rojo por calor extremo
"Tenía frío". Un ciclista mendocino murió luego de participar de una carrera en San Juan
Alerta. La Anmat prohibió un aceite de oliva extra virgen por ser considerado un “producto ilegal”