“Probable ciclógenesis”: la última alerta para esta semana en la Argentina, con lluvias abundantes
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por la llegada de este fenómeno para este viernes; se esperan condiciones ventosas y tormentas
- 3 minutos de lectura'
En el marco de un fin de semana con temperaturas frescas y una semana en la que se espera que vuelva el clima primaveral, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió por la llegada del fenómeno conocido como ciclogénesis, que podrá afectar al sur de la provincia de Buenos Aires y a la Costa Atlántica a partir de este jueves.
El organismo dependiente del Ministerio de Defensa definió a la ciclogénesis como un “acontecimiento meteorológico peligroso para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”, que implica el desarrollo o intensificación de una circulación ciclónica en los niveles bajos de la atmósfera.
“Está previsto que suceda entre el jueves por la noche y la madrugada del viernes. Aún no se sabe si se va a formar sobre Uruguay o sobre la costa argentina”, explicó a LA NACION Cindy Fernández, vocera del SMN. Las consecuencias que puede tener este fenómeno tendrán que ver con el lugar en el que finalmente se origine: en caso de que comience sobre el territorio nacional, provocará nubosidad, vientos fuertes y lluvias; pero, de formarse sobre el país vecino, las lluvias fuertes se producirán sobre el mar.
#PronósticodelTiempo 🇦🇷
— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) December 9, 2024
Semana con gradual ascenso de la temperatura, y el regreso de las tormentas.
⚠️⛈️ Alerta por tormentas matinales en: sur de Córdoba y Santa Fe, norte de La Pampa, San Luis y noroeste de la PBA.
Más info en MeteoredAR 👇https://t.co/BKHtxG9apv pic.twitter.com/eataWa4hrp
Por otra parte, el servicio meteorológico Meteored detalló que durante los próximos días la circulación del viento norte provocará un aumento progresivo de la temperatura, especialmente durante el centro del país. En La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires la temperatura promedio pasará de máximas de entre 22ºC y 24ºC a tener máximas de entre 32ºC y 35ºC, siendo el jueves el día de mayor temperatura.
Sin embargo, esto no se mantendrá en el tiempo, ya que se espera que para el final de la semana comience a formarse un centro de baja presión sobre el noreste argentino, lo que estará asociado al desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad, particularmente sobre el noreste del país.
“Cada 15 días tenemos una ciclogénesis en la Argentina”, añadió Fernández, que remarcó que “no parece ser un fenómeno excepcional y fuera de lo que ya vimos”.
Las recomendaciones por la ciclogénesis
La ciclogénesis es parte del proceso de formación de un sistema de baja presión que -al momento de intensificarse- genera fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad. Su origen tiene que ver con una caída abrupta de la presión atmosférica, que obliga al aire a reacomodarse y genera fuertes vientos. Además, la intensidad de las ráfagas estará acompañada de lluvias, por lo que se advierte a la ciudadanía que deberá tomar determinados recaudos para evitar situaciones de peligro en la calle.
- Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- En caso de viajar, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa, cortar el suministro eléctrico.
- En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
- No sacar la basura.
- Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Otras noticias de Servicio Meteorológico Nacional
Máxima de 36°. Alerta amarilla por calor extremo en la Ciudad: hasta cuándo seguirán las altas temperaturas
Térmica de más de 33°C. Tras un corto alivio, la Ciudad se prepara para otra ola de calor esta semana
Las provincias afectadas. Hay alerta amarilla por calor y tormenas para este miércoles 22 de enero
- 1
El superalimento estigmatizado y aliado inesperado para el corazón en personas con diabetes tipo 2
- 2
“El abuso sexual no es gracioso”: el escandaloso desfile en un corso que terminó en una denuncia por apología de la pedofilia
- 3
Javier Milei dice que Argentina es un “ejemplo mundial”; denuncian que PAMI pagó remedios hasta 16 veces más caros
- 4
Verano: el nuevo parador panorámico que triplica la capacidad gastronómica de un emblema turístico a 1400 metros de altura