Temporal e inundaciones en Bahía Blanca: así evacuaban a los bebés del Hospital Penna
Los recién nacidos estaban en el sector de neonatología; llovieron más de 200 mm de agua en menos de cuatro horas y la ciudad está colapsada
5 minutos de lectura'

En medio del temporal de lluvia que afecta a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca -que enfrenta la caída de más de 200 milímetros de agua en menos de cuatro horas- y que dejó la ciudad colapsada, el Hospital Interzonal Dr. José Penna sufrió los estragos del agua: se inundó y las enfermeras debieron evacuar a bebés que estaban en el sector de neonatología.
Las imágenes de la dramática situación se hicieron virales en redes sociales ante el actual estado del centro de salud, uno de los más importantes de la localidad ubicada al extremo sur de la provincia de Buenos Aires. Allí se ve a enfermeras con bebés en brazos todavía conectados a sus sueros y personal del hospital abriendo incubadoras para sacar a los recién nacidos. Mientras, la sala está repleta de agua.
De acuerdo a lo que publicó el portal La Nueva, también se vieron afectadas ambulancias estacionadas en una cochera que se inundó. Según pudo saber LA NACION, los recién nacidos fueron trasladados al Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero y a otros centros de salud privados.

“¡Hola a todos! Ya habrán visto en las noticias la situación del hospital. Ante las dudas de muchos, queremos avisarles que logramos evacuar el sector, todos los bebés ya están reubicados y las pérdidas solo son materiales”, informó el centro de salud José Penna a través de sus redes sociales, llevando tranquilidad a las familias en medio de la catástrofe.
Por su parte, José Linares, prensa del Hospital Lucero, indicó que la situación en el centro de salud es “compleja” y que se cancelaron las prácticas y cirugías programadas para este viernes, aunque sí funciona el servicio de emergencia. “Acá no tuvimos que evacuar sectores, a diferencia del Hospital Penna donde están con complicaciones severas. Allí el servicio de neonatología se inundó y tuvieron que evacuar la sala”, dijo en diálogo con TN. Tras ello, agregó: “La calle es un río, el agua va de punta a punta de las veredas. Las atenciones que se recibieron hasta el momento no han sido de gravedad, no tuvimos riesgos puntuales de peligro de vida”.
Luego de que durante la madrugada se inundaran las calles de la ciudad en menos de cuatro horas, de manera preventiva se dispuso la suspensión del transporte público en todo el distrito y desde el municipio se reclamó a la comunidad que evite salir de sus viviendas. Además, ante el colapso de la localidad por las fuertes lluvias, fueron evacuadas al menos 40 familias.

El municipio, a cargo de Federico Susbielles, confirmó que los servicios de salud se vieron dificultados por filtraciones de agua en el hospital municipal y otros centros sanitarios, por lo que se suspendieron intervenciones programadas y se atiende “cómo se puede” a los pacientes internados.
A las 7.15 la intendencia publicó un informe de situación para actualizar el estado de los servicios y de la ciudad. “Las sostenidas precipitaciones tornan al momento intransitables gran parte de las calles de la ciudad. Han caído más de 200 milímetros y la Dirección de Información y Monitoreo de Alertas y Emergencias de la Provincia de Buenos Aires acaba de informar que continuarán las tormentas sobre nuestra ciudad por lo menos durante dos horas más estimándose un acumulado adicional de entre 50 y 100 milímetros más”, indicó el texto que se posteó en redes sociales.

Además, se pidió a la compañía de servicio eléctrico de Bahía Blanca, EDES, que disponga de cortes preventivos en distintos sectores de la ciudad. “Reiteramos la solicitud a la población de que permanezca en sus hogares y reiteramos que el municipio dispuso el cese absoluto de cualquier tipo de actividad hasta nuevo aviso”, finalizó el aviso.
Por otro lado, desde el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), a cargo de la ministra Patricia Bullrich, confirmaron el envío de fuerzas federales al lugar para mitigar los efectos del temporal y ayudar a los afectados.
#AHORA Inundaciones en Bahía Blanca: Alerta Roja vigente. Desplegamos el soporte del SINAGIR con las Fuerzas Federales en el lugar. El Subsecretario de Apoyo Federal a Emergencias del Ministerio de Seguridad Nacional coordina con autoridades locales.
— Sinagir (@Sinagir_Arg) March 7, 2025
Cómo seguirá el tiempo
El pronóstico del tiempo para la ciudad de Bahía Blanca indica que este viernes 7 de marzo el cielo estará con tormentas fuertes por la mañana y que la temperatura rondará los 21 grados.
De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima presenta una probabilidad de lluvia de entre 70 y 100 por ciento, y los vientos del norte correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad sería del 96 por ciento y la visibilidad, mala. Además, se elevó a alerta roja por tormentas y podrían caer 100 milímetros más en las próximas horas.
7 MAR | ⚠️ Las tormentas que afectan el centro del país están dejando lluvias muy intensas en La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires. En Bahía Blanca se reportaron 200 mm en menos de 4 horas.
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) March 7, 2025
🟥 Se eleva ROJO el nivel de los alertas en varios sectores de la región pampeana. pic.twitter.com/aUzX64h6DO
El parte del organismo prevé que para después del mediodía el cielo seguirá con tormentas y los vientos del sector noroeste tendrán velocidades estimadas entre 23 y 31 km/h. La temperatura pronosticada es de 30 grados.
A la noche, el clima rondará los 20 grados, mientras que los vientos serán del sudoeste a una velocidad de 23 y 31 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia está en el orden del 10 por ciento para esta franja del día.
Esta tragedia ocurre cuando Bahía Blanca aún no se recupera del desastre del 16 de diciembre de 2023, cuando un temporal con vientos históricos causó destrucción en toda la ciudad. Aquel fenómeno dejó muertos, heridos y daños irreparables en viviendas, comercios y edificios públicos. Ahora, la tormenta de lluvia más intensa jamás registrada agrava aún más la situación de una comunidad que no ha tenido respiro.
Con la colaboración de Cecilia Corradetti
Temas
Otras noticias de Bahía Blanca
Sigue la búsqueda. Se conocen nuevos detalles de cómo fue la desaparición de las hermanitas en Bahía Blanca
Bahía Blanca. Una influencer vendió entradas para Argentina-Brasil, pero dice que fue estafada y no entregó los tickets
Inundación en Bahía Blanca. Entre el agua y las llamas: la lucha de una familia en Bahía Blanca
- 1
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia: por qué se conmemora cada 24 de marzo
- 2
La miniserie del momento: Adolescencia nos sacude y nos muestra que los adultos podemos no estar entendiendo nada
- 3
Rescataron a 19 turistas perdidos en una quebrada salteña tras un operativo de 12 horas
- 4
Sigue la búsqueda de las dos hermanitas que desaparecieron en las inundaciones de Bahía Blanca