Un conductor borracho atropelló y mató a una triatlonista en Moreno
Verónica Ultra murió tras ser violentamente embestida por un hombre que tenía 2,90 gramos de alcohol en sangre; el acusado está detenido y será indagado
LA NACIONUn conductor borracho chocó y mató ayer a una triatlonista de 50 años en el partido de Moreno. El hombre que se encontraba al volante de un Audi A5 blanco quedó inmediatamente detenido tras producirse el siniestro vial y será indagado por la Justicia este lunes.
El accidente ocurrió a las 7 de la mañana, cuando el vehículo circulaba por la autopista del Oeste. Mientras tanto, la víctima identificada como Verónica Ultra se desplazaba por la banquina con su bicicleta. Ultra fue violentamente embestida por Mariano González, de 25 años y comerciante de Moreno.
La ciclista, que tenía tres hijos de 12, 15 y 18 años, fue trasladada de urgencia a un hospital después de la colisión, adonde permaneció internada por un par de horas y luego falleció. En lo que respecta a González, fue sometido a un test de alcoholemia y dio 2,90 gramos de alcohol en sangre, cuando el máximo permitido para conducir es de 0,50 gramos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DAPT37DOQZALLFWF5BJBOQP6OY.jpg)
En la investigación, intervienen la comisaria primera de Moreno junto al fiscal general Gabriel López de la UFI N°8 de Moreno. El funcionario judicial solicitó las cámara de seguridad de la autovía con la intención de esclarecer los hechos, pero le fueron negadas ya que, al parecer, no existiría registro de aquel día.
Por su parte, el conductor quedó a disposición de las autoridades después de que lo detuvieran y le formaran causa por “homicidio culposo agravado por conducción imprudente”.
Habló el marido de la víctima: “Es injusto que una persona a los 25 años tome la decisión de dejar sin vida a otra persona joven”
Esta mañana habló con LN+ Facundo, el esposo de la víctima. “Hoy se llevan una madre, que la dejan sin tres hijos; una amiga. Ella amaba lo que hacía, se levantaba a las 5 para ir a nadar, pedía la llave del club para ir a entrenar. Que una persona joven, a los 25 años, tome la decisión de dejar sin vida a una persona joven también, es realmente injusto”, sostuvo el hombre que pidió que fiscales y jueces apliquen las decisiones necesarias para demostrarle a la sociedad que no se debe tomar alcohol y después manejar.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LYDB3JIM7BAIZOA4ESICVR6QYA.jpg)
“Pasó lo que pasa todos los fines de semana, gente que conduce con un estado alcohólico después de salir a fiestas y que no toma consciencia. Todavía nuestra sociedad no toma consciencia de que el alcohol es un arma”, sintetizó sobre lo ocurrido.
También pidió que se recuerde a Verónica y dijo sobre ella: “Era un ejemplo para sus hijos y muchos amigos que sabían lo que le ponía a este deporte. Ella trabajaba todos los días de 9 a 18 y se tomaba el tiempo a la mañana para nadar, los fines de semana para andar en bici y a la tarde para poder correr. No tengo palabras, me llamaron un minuto y mi vida y la de mis hijos cambió, la de todos los amigos, realmente no tengo palabras”.
Asimismo, Facundo contó que sus tres hijos saben que su mamá murió y, visiblemente apenado, dijo: “Ellos todavía no cayeron. El vacío que va a dejar no tener a la madre va a ser muy grande, el padre nunca va a poder reemplazarla, una madre es una madre. No van a tener madre mis hijos”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TSFPCHFQCNEZVNMY5L2QWR2NNE.jpg)
Un caso similar en Palermo
Por último, el hombre comparó lo que le ocurrió a su mujer con un caso similar que sucedió en enero, pero en la ciudad de Buenos Aires, cuando un Ford Focus rojo que circulaba por la Avenida Figueroa Alcorta a toda velocidad atropelló a Marcela Bimonte, de 62 años, quien era también ciclista y se ejercitaba en una bicisenda de los bosques de Palermo.
“Pido que no se olviden a la gente, como pasó en Palermo, que a esa mujer andando en la bicisenda se la llevó puesta una persona. Parece que se olvidan, si no sale lo de Vero el alcohol sigue estando, se han tomado medidas, pero el alcohol sigue estando y es un arma. Hoy me quedé sin Vero y mis hijos se quedaron sin madre y no tengo más palabras, quiero que la recuerden, era una gran persona”, cerró el marido de la víctima de Moreno.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/U7WPSP2BFNEPBBRH7CD73YVFHY.jpg)
En tanto, José Carlos Olaya González -el responsable de la muerte de Bimonte, en Palermo, que también hirió a otros cinco corredores- huyó del lugar, pero luego fue encontrado por las autoridades y dio positivo en el test de drogas. Este hombre fue acusado por homicidio culposo y procesado con prisión preventiva desde aquel momento.
Otras noticias de Inseguridad vial
2,2 de alcohol en sangre. Un conductor alocholizado se cruzó se cruzó de carril y chocó de frente contra otro auto sobre la Avenida del Libertador
Tragedia en Santa Fe. Otra familia destruida tras un choque entre un auto y un camión en la autopista
Tragedia de la Circunvalación. Piden 9 años de cárcel para el conductor que, borracho y drogado, atropelló y mató a dos personas
Más leídas de Sociedad
Teletransporte en red. El logro inédito de investigadores holandeses que abre el camino a la internet cuántica
Ya comenzó la entrega. Conectar Igualdad: cuáles son los requisitos y qué hay que hacer para recibir una de las computadoras gratuitas
¿Tristeza o depresión? Cómo diferenciar el malestar provocado por las adversidades de un trastorno mental
Tragedia en la montaña. Murió un experimentado andinista formoseño al caer a un precipicio en Mendoza
Últimas Noticias
Uno por uno, los cortes en la Ciudad. Organizaciones piqueteras se movilizan contra la “exclusión injusta” de trabajadores del nuevo IFE
Viruela del mono. Por la alerta mundial, facultades de medicina analizan volver a enseñar sobre una enfermedad erradicada
Diputados: Liderazgo cooperativo, progreso y diálogo, los ejes del encuentro entre Massa y el presidente de Rotary Internacional
Indignación en Belgrano. Un grupo de vecinos denunció a una mujer por envenenar perros: al menos cuatro murieron intoxicados
“Desigualdades crónicas”. Por qué uno de cada cuatro jóvenes argentinos no estudia ni trabaja
Ya comenzó la entrega. Conectar Igualdad: cuáles son los requisitos y qué hay que hacer para recibir una de las computadoras gratuitas
¿Tristeza o depresión? Cómo diferenciar el malestar provocado por las adversidades de un trastorno mental
Incendios en Corrientes. En enero y febrero se quemó seis veces más superficie que en los cinco veranos anteriores sumados
Tragedia en la montaña. Murió un experimentado andinista formoseño al caer a un precipicio en Mendoza
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite