Vacunación: la Ciudad comenzará a aplicar segundas dosis en adolescentes priorizados
Así lo anunció el ministerio de Salud porteño; se trata de jóvenes de entre 12 y 17 años con condiciones preexistentes que cumplen el intervalo de 28 días desde la primera aplicación
LA NACIONDesde mañana, el ministerio de Salud porteño comenzará a asignar turnos para la segunda dosis de Moderna destinados a los adolescentes de entre 12 y 17 años con condiciones priorizadas (como diabetes y obesidad). Se trata de los chicos que cumplen el intervalo de 28 días desde la primera aplicación. Las citas se encuentran planificadas para el miércoles, jueves, viernes y sábado inclusive de esta semana.
Hasta ahora, en la ciudad de Buenos Aires unos 15 mil chicos recibieron la primera dosis. La inscripción, que se habilitó el 29 de julio, continúa abierta en buenosaires.gob.ar/vacunacovid. La decisión de avanzar con la inmunización de este grupo fue tomada por el Ministerio de Salud de la Nación y las autoridades sanitarias de las distintas jurisdicciones en el Consejo Federal de Salud (COFESA).
Las citas serán otorgadas vía mail, WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden en que se administraron el primer componente. Una vez que haya recibido la alerta, los vecinos podrán seleccionar la fecha, la hora y el lugar de preferencia por medio de un link personalizado. Luego de recibir la vacuna permanecerán 15 minutos en observación.
Desde el 29 de diciembre de 2020, 2.122.186 personas recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik-V, Sinopharm o AstraZeneca, es decir, 2 de cada 3 porteños. De ese total, 1.309.506 completaron la inmunización con el segundo componente. Así, en la Ciudad ya se aplicaron 3.431.692 vacunas.
¿Cuáles son las condiciones priorizadas contempladas?
● Diabetes
● Obesidad Grado 2 (IMC mayor a 35, Puntaje Z mayor o igual a 2) y Grado 3 (IMC mayor a 40, Puntaje Z mayor o igual a 3)
● Enfermedad cardiovascular crónica (cardiopatías congénitas con insuficiencia cardíaca y/o cianóticas no corregidas, insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar)
● Enfermedad respiratoria crónica (EPOC, fibrosis quística, asma grave, enfermedad intersticial pulmonar, enfermedad grave de la vía aérea, hospitalizaciones por asma, requerimiento de oxigenoterapia, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio)
● Enfermedad Renal Crónica (incluídos pacientes en diálisis y trasplante, Síndrome nefrótico)
● Enfermedad Hepática: cirrosis
● Personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y CV
● Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos
● Paciente con trasplante de células hematopoyéticas
● Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o de enfermedad “Activa”
● Personas con tuberculosis activa
● Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
● Síndrome de Down (otros síndromes genéticos)
● Personas que poseen Carnet Único de Discapacidad Vigente
● Adolescentes que viven en lugares de larga estancia
● Personas con Pensión no contributiva con certificado médico obligatorio
● Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos
● Inmunodeficiencias primarias
● Personas gestantes con indicación de riesgo
● Malformaciones congénitas graves
● Asplenia anatómica o funcional
¿Cómo empadronarse?
● Ingresar a buenosaires.gob.ar/vacunacovid
● Completar el formulario de datos personales.
● Se enviará un mail, un mensaje de WhatsApp y un SMS de confirmación de empadronamiento.
Luego será contactado por WhatsApp, mail y/o SMS para realizar la asignación del turno. El vecino podrá seleccionar el día, horario y vacunatorio de preferencia por medio de un sistema de gestión online.
Más leídas de Sociedad
Alerta. Pronostican tormentas fuertes, nevadas y vientos en siete provincias del país
Incendio en Belgrano. Se prendió fuego un departamento y tres personas fueron hospitalizadas
Grieta religiosa. En Salta se abrió una investigación sobre la fundación de la Virgen del Cerro
Bullying. Una alumna fue golpeada por una compañera en una escuela secundaria de La Plata