Así es el robot policía basado en inteligencia artificial que dejó atónitos a los habitantes de China
El país asiático ideó un innovador método para combatir la inseguridad; de qué se trata y cuáles son sus componentes para brindar soporte a la policía local
- 3 minutos de lectura'
La tecnología avanza a pasos agigantados. La inteligencia artificial comenzó a ganar un lugar de suma preponderancia en el día a día, aportando soluciones a los problemas cotidianos. Al tener noción de cómo utilizarla y aplicarla, la IA se metió de lleno en la sociedad de China al crear un robot para proteger a los ciudadanos.
Lejos de presentarse como un robot habitual, este instrumento tiene forma esférica y está recubierto por una carcasa que le da un aspecto similar al de la rueda de un auto. Dicho recubrimiento está ideado para soportar el lanzamiento de proyectiles u otros objetos contundentes que pueden dañar su estructura y así afectar su vida útil.
De nombre RT-G, esta maravilla tecnológica tiene numerosos beneficios que se están poniendo a prueba. En primer lugar, su desplazamiento puede alcanzar una velocidad de 35 kilómetros por hora, lo que lo convierte en un arma letal contra los ladrones que quieran escapar corriendo. Como si fuera poco, el robot tiene la función de lanzar redes para atrapar a los delincuentes, siendo un arma letal contra la inseguridad del país asiático.
En el interior del robot se encuentran cámaras, sensores GPS y algoritmos de control que lo convierten en un arma infalible. A pesar de su alta efectividad, el RT-G no está ideado para ser agresivo, ni para causar desmanes, sino que, por el contrario, busca ser un aliado de las fuerzas de seguridad.
A la hora de darlo a conocer a la sociedad, varios usuarios de China grabaron videos del robot, en compañía de policías, patrullando las calles, siendo de suma utilidad para proteger a los habitantes de la ola de delincuencia que se vive en la nación asiática.
Según varios medios locales, el RT-G tiene como tareas principales: patrullar la vía pública, transitar comunidades peligrosas, ríos, lagos y realizar tareas de rescate sin poner en peligro la vida de las personas.
Este avance sideral en el uso de la tecnología dejó atónitos a los usuarios de las redes sociales. Al ver en acción al robot, los mismos pusieron el ojo en su velocidad, practicidad y, sobre todo, en la carcasa especial que protege todos los mecanismos internos. Al estar armado con inteligencia artificial, este objeto llamó poderosamente la atención y trajo una gran catarata de comentarios, a modo de repercusión.
“Un gran trabajo el que hace el robot, bien hecho”; “Parece un poco distópico”; “Imagínate escuchar a ese robot detrás de tuyo mientras corres”; “Poco funcional. Solo sirve de propaganda” y “Parece salido de una película futurista”, fueron algunos de los comentarios que trascendieron en las redes.
Este robot se suma a una gran lista de inventos prácticos de la inteligencia artificial. Como se mencionó anteriormente, los mismos están ideados y supervisados para brindar una solución eficiente a los problemas de las personas. De cara al futuro inmediato, la IA libró una contienda con los métodos tradicionales y logró imponerse en el mercado tecnológico, con el fin de seguir superándose y sorprendiendo a los seres humanos.