Caída de sitios: Akamai reveló la razón por la que buena parte de internet estuvo inaccesible hoy al mediodía
Los problemas fueron causados por una actualización en los sistemas DNS que afectó el funcionamiento de Akamai, un proveedor que ofrece el servicio de red de distribución de contenidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K6XHOGFAARCKZBCYB66E22MLZE.jpg)
Una caída masiva de sitios y plataformas online se registró hoy al mediodía en Internet como parte de una falla técnica en los servicios de Akamai, una compañía especializada en ofrecer servicios de distribución de contenidos desde sus diversos centros de datos disponibles en todo el mundo.
Desde su cuenta oficial en Twitter, Akamai publicó un detalle sobre el incidente técnico que afectó el funcionamiento global de Internet, entre los que estuvo LA NACION. “A las 15:46 UTC (12:46 hora de la Argentina) una actualización en la configuración de software afectó el sistema DNS que redirige el tráfico de los navegadores a los sitios web”, dijo la compañía sobre el motivo que dejó fuera de línea a una enorme cantidad de servicios digitales.
The disruption lasted up to an hour. Upon rolling back the software configuration update, the services resumed normal operations. Akamai can confirm this was not a cyberattack against Akamai’s platform. (2/3)
— Akamai Technologies (@Akamai) July 22, 2021
Este incidente técnico tuvo una duración de una hora y afectó a sitios webs y servicios masivos como PlayStation Network y la tienda Steam de Valve. En el reporte publicado en Twitter, la solución estuvo en la restauración de la configuración del sistema DNS. “Los servicios ya operan con normalidad, y Akamai confirma que esta falla no fue provocado por un ciberataque a nuestra plataforma”, dijo la compañía.
“Desde ya, nos disculpamos por los inconvenientes que este incidente les haya causado. Nuestro proceso de actualizaciones de software está en revisión con el objetivo de prevenir futuros cortes de servicio”, agregó Akamai en su cuenta oficial en Twitter.
El incidente recuerda una caída generalizada el pasado junio provocada por Fastly, un proveedor estadounidense que, al igual que Akamai, ofrece el servicio de red de distribución de contenidos. también experimentó una falla en sus sistemas.
LA NACIONTemas
Otras noticias de Internet
Según el streamer AuronPlay. ¿Cuántos espectadores se necesitan en Twitch para comenzar a ganar dinero?
A diez años de su muerte. El legado de Aaron Swartz, el ingeniero que se convirtió en “mártir” de la internet libre
Vida digital. Estas son las tecnologías que van a cambiar el mundo en el que vivirán tus hijos
Más leídas de Tecnología
Samsung Galaxy S23 vs. iPhone 14: ¿en qué se diferencian los celulares de Apple y Samsung?
Se venden en simultáneo con EE.UU. Cuál es el precio de los nuevos Galaxy S23 de Samsung, que ya se pueden comprar
Tecnología. Trivia exclusiva: ¿cuánto sabés sobre el casete?
Fin de una era. Cómo funciona el nuevo plan de Netflix que impedirá compartir las cuentas