Cómo activar el “modo fantasma” de WhatsApp
El servicio de mensajería ofrece varias alternativas para moderar la cantidad de personas que puede acceder a la información de contacto, así como no mostrar que se está en línea
LA NACIONWhatsApp, el servicio de mensajería más popular de Argentina, permite configurar la cuenta personal de manera que los usuarios puedan proteger su privacidad, en una especie de “modo fantasma” o “invisible”, que oculta numerosos datos del perfil de la persona en la aplicación.
Aspectos como la última hora de conexión, tu nombre, foto de perfil y la capacidad de mostrar si estás o no en línea pueden modificarse desde la opción Ajustes y a través de otros trucos. Estas modificaciones permiten ser aún más discretos con la información que los usuarios quieran proporcionar sobre sus cuentas, sobre todo a personas que no sean sus contactos.
Las opciones de la cuenta que pueden modificarse desde la aplicación son numerosas. El primer paso es acceder a la pestaña Ajustes, que está última en el listado que aparece tras pulsar los tres puntos que figuran en la esquina superior derecha de WhatsApp.
Dentro de Ajustes se accede a otra serie de enlaces ligados a aspectos del perfil. La primera opción, Cuenta, conducirá al apartado Privacidad, donde se puede restringir el acceso a información personal como la hora de última conexión, la foto de perfil, la descripción personal y el estado.
Cómo ajustar las configuraciones de privacidad desde WhatsApp
Para elegir quiénes pueden ver las siguientes informaciones, es necesario entrar a la opción Ajustes, luego el apartado Cuenta y en Privacidad aparecerán los siguientes aspectos:
- Hora de última conexión
- Foto de perfil
- Información
- Estado
Estos cinco ítems de la cuenta pueden restringirse para que sean solo visibles para Todos, Sus contactos o Nadie. De esta manera, se controla la información brindada a las personas que no están agendadas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MOM5QE6L5RFSLELRIXJQBZMCE4.jpg)
En algunos casos, la aplicación de estas opciones tiene una letra chica: al desactivar la confirmación de lectura (los tildes azules), tampoco se puede saber si el otro leyó los mensajes que se le enviaron.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GTA7KDZZRJAS3FS3NPYS7NYV5Y.png)
Otras noticias de Whatsapp
Más leídas de Tecnología
“Hasta luego, nerds”. Murió a los 23 años Technoblade, el reconocido youtuber del videojuego Minecraft
Bandólica. Cómo nació el bandoneón digital que permite practicar sin tener ese instrumento y que sorprende al mundo
Se llama N2N. Así es la plataforma de reconocimiento facial que está ayudando a identificar a víctimas del Holocausto en fotos antiguas
En 5 simples pasos. WhatsApp Web: cómo averiguar si alguien lo abrió sin tu permiso
Últimas Noticias
Gov2. Cómo usar la tecnología para facilitar la toma colectiva de decisiones, lo que dejó el evento Polkadot Decoded en Buenos Aires
Se llama N2N. Así es la plataforma de reconocimiento facial que está ayudando a identificar a víctimas del Holocausto en fotos antiguas
“Hasta luego, nerds”. Murió a los 23 años Technoblade, el reconocido youtuber del videojuego Minecraft
Tecnología. Trivia exclusiva: ¿cuánto sabés sobre Apple?
Sesgo del algoritmo. El otro costado de Dall-E, el popular generador automático de imágenes que hace dibujos sexistas y racistas
Un viaje en el tiempo. Atari cumple 50 años y los festeja con 90 juegos clásicos para todas las consolas
Casi medio siglo después. GPS: la historia del hijo de la Guerra Fría que hoy te dice cómo llegar a destino
La inscripción cierra el miércoles. Darán 30 becas para un curso de software a jóvenes que vienen de familias de bajos recursos
Como en Europa. Brasil abre una consulta pública para definir al USB-C como estándar de carga para celulares, incluso para el iPhone
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite