Cumpleaños: Instagram solicita la fecha de nacimiento como medida de seguridad
La red social de fotografía y video digital comenzó a pedir este dato personal para que los usuarios cuenten con una experiencia segura y personalizada
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VJ7KMHXRXFGHTFOEJAR7SA3C5M.jpg)
En las próximas semanas, Instagram comenzará a solicitar la fecha de nacimiento, un dato personal que la compañía planea utilizar para sumar más seguridad a su red social de fotografía y video digital. “Esta es información esencial para que Instagram pueda crear nuevas características de seguridad para los jóvenes y brindar las experiencias adecuadas para sus grupos de edad”, dijo la compañía sobre la medida que implementará dentro de poco.
La medida alcanzará a los usuarios que no hayan ingresado la fecha de nacimiento al momento de registrarse en la red social. Instagram asegura que la mayoría de los usuarios han informado este dato, y agregó que las personas que no lo hicieron recibirán una notificación dentro de la aplicación.
Uno de estos avisos aparecerán al abrir Instagram con una notificación que aparecerá varias veces en la parte superior de la pantalla. Durante una ventana de tiempo, esta advertencia se volverá más insistente hasta que, en un momento, completar este pedido será obligatorio para continuar con el uso de la aplicación.
A su vez, el ingreso de la fecha de cumpleaños también se podrá solicitar para ver publicaciones con contenido sensible. De esta forma, aquellos contenidos marcados como explícitos o sensibles podrán ser visualizados si el usuario ingresa su fecha de nacimiento, si es que no lo ha ingresado antes.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PR2CKT4JURFTBO75FY5BGNHAEM.jpg)
Instagram agrega que estas pantallas de advertencia para contenidos explícitos o sensibles no son nuevas, y que la diferencia ahora está en solicitar la fecha de nacimiento para ver este contenido.
La compañía reconoce que muchos usuarios ingresan datos falsos en la fecha de cumpleaños para ingresar a la red social, que está disponible solo para mayores de 13 años. Por este motivo, Instagram utilizar diversos métodos para evitar este tipo de situaciones. “Utilizamos sistemas de inteligencia artificial para interpretar y reconocer la edad, una modalidad que aún se encuentra en una etapa inicial de desarrollo”, dijo la firma, al destacar la importancia de mantener actualizado este dato para ofrecer un entorno seguro y privado para los usuarios más jóvenes.
Por este motivo, Facebook trabaja de manera interna en el desarrollo de una nueva versión de su red social Instagram dirigida a usuarios menores de edad, concretamente a los menores de 13 años, por debajo del mínimo actual de la versión de la app para adultos.
En diferentes partes del mundo, la edad mínima para crearse un perfil en Instagram es de entre 13 y 14 años, y la plataforma ha comenzado a desarrollar recientemente tecnologías basadas en el aprendizaje automático para evitar que los menores mientan en la edad de sus cuentas, así como para que los adultos no puedan escribir Mensajes Directos a menores que no les sigan.
LA NACIONOtras noticias de Instagram
Bienestar digital. Los límites de tiempo en Instagram y TikTok no sirven para reducir el uso e incluso lo aumentan
Fútbol y redes sociales. Por qué los clubes argentinos aman Instagram y quién es el que tiene mayor cantidad de interacciones
Divertido. Una tiktoker mandó al frente a su hermano por mandarle mensajes a Messi: "¿Sos real?"
Más leídas de Tecnología
"Estamos asustados". La preocupante frase del creador de ChatGPT sobre el avance de la inteligencia artificial
Qué muestran las primeras pruebas. Por qué GPT-4 emociona y asusta
La compu. El detrás de escena de una columna que cubrió los 30 años que cambiaron el mundo
Para competir con ChatGPT. Esto es lo que Google Bard puede -y no puede- hacer