Desde 2023 Microsoft podría exigir que las nuevas PC con Windows 11 usen SSD en vez de discos rígidos
Es para agilizar los equipos y habilitar el uso generalizado de las apps de Android en Windows 11
Europa Press:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/J3SV5FUOGRAKDIZGYECPBG5KZQ.jpg)
Microsoft planea exigir unidades de estado sólido (SSD, por sus siglas en inglés) a los fabricantes de computadoras para poder instalar Windows 11, un requisito que podría implementar a partir de 2023.
Así lo determina un informe llevado a cabo por la consultora TrendFocus a cuyos resultados ha tenido acceso Tom’s Hardware, donde se informa de que los fabricantes de equipos originales (OEM) habrían recibido indicaciones para eliminar el dispositivo de almacenamiento principal en las computadoras con este sistema operativo.
Actualmente, gran parte de estos equipos integran unidades de disco duro (HDD), dispositivos de almacenamiento que emplean un sistema de grabación magnética para guardar archivos digitales que ofrecen una velocidad menor que las SSD.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IODX3R4X7BDUBOYM3QQOKP27EM.jpg)
Las unidades SSD, más modernas, ofrecen unas tasas de transferencia superiores a las de un disco duro, por lo que su impacto en el rendimiento del sistema operativo es muy positivo. Por ese motivo, cada vez es más habitual que los fabricantes opten por las SSD en lugar de las HDD.
Sin embargo, estas otras unidades de almacenamiento, más avanzadas, tienen un coste mayor, motivo por el que algunos fabricantes las descartan en favor de los otros discos duros, que son más asequibles.
Para la instalación de Windows 11, Microsoft actualmente solo exige que el dispositivo en el que se vaya a descargar este sistema operativo disponga de 4 GB de RAM y, al menos, 64 GB de espacio de almacenamiento disponible.
Dos funciones que sí requieren un SSD
No obstante, la unidad SSD sí es un requisito indispensable para acceder a dos opciones del sistema operativo. Por un lado, DirectStorage, una función para desarrolladores de Windows puesta a su dispuesta para implementarla en los juegos y que estos experimenten tiempos de carga más reducidos.
Por otro, Windows Subsystem for Android, un código a través del cual se ofrece soporte para distintas interfaces de programación de aplicaciones (API) de Android en Windows 11.
Según el análisis de Trendfocus, Windows habría presionado a los OEM para que estos implementen las SSD y así ofrezcan a los usuarios de Windows una experiencia más ágil y con mayor capacidad de respuesta por parte de los dispositivos.
Lo haría con el objetivo de acabar con los discos duros y sustituirlos por SSD a corto plazo, con 2023 como fecha límite. No obstante, los OEM estarían intentando negociar un plazo más amplio para implementar este cambio.
Más leídas de Tecnología
En. EE.UU. Vuelven a demandar a TikTok por la muerte de dos chicas que hicieron un desafío viral
Mitos y verdades. Tres cosas que hacemos mal con el celular (y no sirven para nada)
Pagó 43.000 dólares. Es tan fanático de un videojuego que compró acciones de Nintendo para poder participar en las reuniones y saber cuándo se actualizará
Modo invisible. WhatsApp permitirá a los usuarios ocultar su estado cuando estén usando la aplicación
Últimas Noticias
Disponible en noviembre. Mirá el espectacular nuevo trailer del God of War: Ragnarok
Entró en funcionamiento el lunes. La NASA pierde comunicación con su nueva sonda lunar Capstone
WhatsApp. Cómo eliminar archivos y liberar espacio para que tu celular funcione mejor
Sería la mayor filtración de la historia. Dicen haber robado los datos de mil millones de chinos y los venden por diez bitcoins (US$ 200.000)
Llega este año. El reloj Apple Watch Series 8 incluirá un sensor de temperatura corporal capaz de detectar la fiebre, según rumores
Papelón. Robaron las cuentas de Twitter y YouTube del Ejército británico para promover una estafa de criptodivisas
Como los de Las Toninas. Usarán los cables submarinos que llevan internet para detectar y escuchar a las ballenas
Lo que viene. Cómo será el wifi del futuro
Bajo la manga. WhatsApp secreto: los trucos para enviar archivos demasiado pesados
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite