Marcos Galperin usó ChatGPT, sus respuestas lo desconcertaron y realizó una firme advertencia: “Muy peligroso”
El CEO de Mercado Libre descubrió que esta herramienta de Inteligencia Artificial no acertó en los datos que aportó sobre su perfil y cuando se lo aclaró, su respuesta tampoco fue certera
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SPDWDKVMVVGBBC6ZEM2E4PD6OQ.jpg)
La Inteligencia Artificial (IA) avanza a pasos insospechados y la emergencia del ChatGPT revolucionó el mundo de la tecnología. Pero sus usuarios advirtieron algunos fallos y los compartieron a través de las redes sociales. Entre ellos, el CEO de Mercado Libre Marcos Galperin, quien probó a usar esta herramienta y el resultado lo dejó atónito: “Es muy peligroso”.
Este chat de inteligencia artificial, diseñado por Open AI, generó un gran revuelo ante su lanzamiento. En él, se pueden realizar preguntas, pedirle que desarrolle textos o que opere como asistente en otras funcionalidades: desde consultar por un hecho histórico hasta crear una canción. Pero los usuarios reportaron algunos fallos: por ejemplo, el Chat GPT no relaciona hechos y datos registrados luego de septiembre de 2021 en el ámbito del deporte. Así, al consultarle por el Mundial de Qatar 2022, que consagró a Argentina como campeón del mundo, esta herramienta respondió: “El Campeonato Mundial de la FIFA Qatar 2022 aún no ocurrió”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CWP5QKINYNBLNLVPXETXH7QXH4.png)
En tanto, Galperin decidió consultar por su trayectoria en este mecanismo de Inteligencia Artificial, pero el resultado lo desconcertó. “Según ChatGPT 4, trabajé en Boston Consulting Group, fui director de Aerolíneas Argentinas y Globant es una empresa de tecnología brasileña... Cuando le comenté que estos eran todos errores, dijo que fui director del Banco Comafi (también equivocado)”, expresó en su cuenta de Twitter.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LAZHPCZFQVFDZCPY3TZXAAMRIU.png)
Y advirtió: “El problema es que, excepto la gente que me conoce muy bien, muy pocos sabrían reconocer los errores de lo correcto en lo que dijo de mí. Cuando le consultamos por temas en los que no somos expertos y que son importantes, como temas de salud, estas alucinaciones pueden ser muy peligrosas”.
El ChatGPT y el poema para Cristina Fernández de Kirchner
Ante la revolucionaria innovación, Eduardo Feinmann decidió probar el ChatGPT durante el “Pase 2023″ de LN+, junto a Pablo Rossi. Así, el conductor de El Noticiero consultó a la herramienta de tecnología artificial por un peculiar pedido: “Le dije: ‘¿Me hacés un poema sobre Cristina Kirchner?’”, algo que desató la risa de su compañero, quien expresó: “Tenés la idea fija”.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/02-08-2023/t_2b5f37f516f04989b207194f67b7a27d_name_thumb_179561.jpeg)
“El poema sobre la expresidenta argentina: Cristina, líder fuerte y valiente, su voz se escucha en el continente. Con determinación, lucha por Justicia. Por una Argentina más igualitaria”, inició Feinmann, al leer los versos que ChatGPT redactó a raíz de su pedido. Y siguió: “Su amor por su pueblo es incansable. Su liderazgo es inquebrantable. A pesar de las críticas y el miedo, ella siempre se mantiene al frente”.
Pero eso no era todo. “Con su carisma y oratoria, inspira a la gente a luchar… Y, bueno, sigue el poema”, cerró el conductor. Posteriormente, añadió: “Cristina es un faro de la esperanza, una mujer que nos hace soñar… Dejate de jod***”, expresó Feinmann indignado. En tanto, Rossi comentó entre risas: “Puede fallar también”. El presentador ya utilizó previamente esta herramienta, aunque la otra vez le consultó por el kirchnerismo: “Es un movimiento político en Argentina, que tuvo un impacto significativo durante su mandato. Alguno de los aspectos negativos que se le atribuyen son la inflación o la corrupción”, destacó.
LA NACIONOtras noticias de Marcos Galperín
El equipo de Galperin. El proyecto de rugby con el que el fundador de Mercado Libre pone un pie en el deporte
Radicado en Montevideo. Marcos Galperin se cruzó con un empresario argentino por la crisis del agua en Uruguay
"Todo empezó en 2020". La anécdota de Marcos Galperin con Lacalle Pou en un evento que compartieron en Uruguay
Más leídas de Tecnología
Pedirle cosas a ChatGPT. Cuál es el inesperado trabajo que surge con la inteligencia artificial
Cambio drástico. La última predicción de Bill Gates sobre la inteligencia artificial que ya se estaría cumpliendo
Sin plástico. Ya funciona en la Argentina la Billetera de Google, para usar el celular como tarjeta de crédito
Según la IA. Brad Pitt y Jennifer Aniston y más: así se verían los hijos de estas exparejas famosas