Mayor claridad: EE.UU. busca que las tecnológicas simplifiquen los términos y condiciones de uso de sus servicios
Un grupo de legisladores estadounidenses impulsa un proyecto de ley para que los usuarios puedan comprender cuáles son los alcances que tienen los servicios digitales en torno a la utilización de los datos personales
Europa Press:quality(80):focal(1087x1092:1097x1082)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2BAYI6TDTBHPTO7M544U47YYD4.jpg)
Un grupo de legisladores estadounidenses ha presentado un proyecto de ley con el que busca obligar a las páginas webs y aplicaciones a reducir los extensos textos de términos y condiciones de uso que estas ponen a disposición de los usuarios.
El objetivo de este proyecto de ley conocido como TLDR (que se corresponde con las siglas de “Too Long, Didn’t Read”, o “Demasiado largo, no lo leí”, en español) se centra en proporcionar mayor accesibilidad y concreción en lo referente al uso de datos personales para evitar que los usuarios se salten la lectura de este texto.
Debido a que en muchas ocasiones estos términos y condiciones son extensos e incluyen letra pequeña, muchos usuarios desisten a su lectura y las aceptan sin saber en realidad a lo que se exponen con esa autorización.
De ese modo, ciertas aplicaciones y páginas web podrían obtener, sin su conocimiento, datos relacionados con su salud, raza, religión, sexo y edad, así como información geográfica y la ubicación precisa en la que se encuentren estos usuarios.
Para una de las representantes de este grupo de legisladores, la congresista demócrata Lori Trahan, perteneciente a la Corte del distrito de Massachussetts, las empresas se están beneficiando de ello para exponer a sus clientes, como recoge The Washington Post.
“No sorprende que algunas empresas hayan aprovechado al máximo estos contratos para incluir disposiciones que amplían su control sobre los datos personales de los usuarios”, ha dicho la congresista y miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
El proyecto de ley se ha presentado en un momento en que las autoridades están exigiendo mayor transparencia a plataformas de redes sociales como Facebook y WhatsApp en lo que respecta a la recopilación de datos de los usuarios.
Este movimiento se reforzó con el testimonio de la ingeniera informática y exempleada de Facebook Frances Haugen, que filtró documentos de la compañía en los que se detallaba el modo en que esta trabajaba.
Según esta ingeniera informática, la red social habría trabajado hasta ahora anteponiendo su propio beneficio sobre la seguridad de los usuarios de la red social.
Conscientes de la magnitud de esta propuesta, que “no responde a todos los daños causados por las empresas de Internet”, según ha indicado Trahan, este grupo de legisladores pretende proteger a los usuarios del poder de las grandes empresas.
Por eso cabe mencionar que la ley TLDR se aplicaría tanto en sitios web como en aplicaciones comerciales, pero quedarían excluidas algunas pequeñas empresas.
Otras noticias de Internet
Más leídas de Tecnología
Secreto. Trucos de WhatsApp: cómo activar las letras de colores en tus conversaciones
Ya fue corregido. Censo 2022: un error en la plataforma digital permitía conocer la dirección postal de cualquier persona y usar la app que tendrán los censistas
Medición. Cuántos argentinos tienen internet, qué provincias tienen mejor velocidad y cómo se compara con el resto del mundo
Estará listo este año. IA-100: el avión de entrenamiento argentino se prepara para levantar vuelo
Últimas Noticias
Compatible con toda clase de juegos. Esta notebook gamer tiene una pantalla 3D estereoscópica que no necesita anteojos especiales
Recubre todo el teléfono. Huawei vuelve a la carga con el Mate Xs 2, un smartphone plegable con una pantalla envolvente
Secreto. Trucos de WhatsApp: cómo activar las letras de colores en tus conversaciones
Para pensar. ¿Se está perdiendo lo humano en favor de lo tecnológico?
Ya fue corregido. Censo 2022: un error en la plataforma digital permitía conocer la dirección postal de cualquier persona y usar la app que tendrán los censistas
A examen. Sennheiser HD400 Pro: probamos estos auriculares para profesionales
Medición. Cuántos argentinos tienen internet, qué provincias tienen mejor velocidad y cómo se compara con el resto del mundo
En EE.UU. Tenía 10 años, hizo un desafío viral y murió; ahora la madre demanda a TikTok
Las apuestas de Europa. Trenes personales, delivery en tranvías y rutas bajo demanda: así será el transporte público del futuro
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite