El Gobierno anunció el fin de la cédula azul física y, a su vez, hay faltante de plástico para la entrega de las cédulas verdes; los viajes al exterior, la principal duda de los argentinos
- 3 minutos de lectura'
El Gobierno reglamentó el pasado 27 de noviembre por la madrugada una medida que le permite a los titulares de los vehículos generarle una cédula azul a un tercero de manera 100% digital sin costo y al instante. La operatoria se hace a través de la aplicación Mi Argentina e implica el fin de la versión física de la cédula de autorizado.
Según estimaciones del Ministerio de Justicia, cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona, se emitieron 524.506 autorizaciones digitales. “Para que tomemos dimensión de la caja que cortamos, cada cédula azul salía $5290; es decir, que el Estado dejó de sacarle $2.700.000.000 a los ciudadanos”, comentó el ministro en sus redes sociales.
Ahora bien, a pesar de que está en plena vigencia, la duda que surje entre los ciudadanos es si la versión digital es válida para circular en otros países. “Sin la versión física, no voy a poder salir del país”, manifestó a LA NACION una persona que obtuvo su habilitación digital en el último tramo.
En esa línea y en lo que respecta a la norma, la misma detallaque “se le permitirá al tercero la circulación con el vehículo dentro del país, así como el egreso temporario con el mismo”. Dando a entender que sí aceptan este documento digital en el exterior. Además, una fuente del Ministerio de Justicia le ratificó a este medio la validez de la documentación digital en el exterior.
Lo mismo ocurre con la cédula verde que, por faltante de plásticos, hay demoras en su entrega. La habilitación que se hace vía Mi Argentina tiene la misma validez que las opciones físicas.
Cómo autorizar a alguien a manejar un auto sin cédula azul
Para autorizar a un tercero a manejar un vehículo, se tienen que seguir los pasos destacados a continuación. Antes de comenzar, es necesario descargar la aplicación Mi Argentina (actualizada en su última versión) e ingresar con usuario y contraseña. Cabe aclarar que este proceso no modifica la responsabilidad civil del titular sobre el vehículo.
- Una vez dentro, ir a la sección “vehículos” del menú principal.
- Seleccionar “vehículos a mi nombre”.
- Buscar el vehículo sobre el que se quiera generar una autorización y seleccionar “habilitar a conducir”.
- Ingresar los datos (nombre, apellido y CUIL) del habilitado.
Una vez completados los pasos, la persona autorizada verá la autorización en su aplicación en el apartado “vehículos autorizados a conducir”, que se encuentra dentro del menú de “vehículos”. En cuanto a quienes tengan una cédula azul en formato físico tramitada con anterioridad, seguirá siendo vigente hasta tanto el titular no la revoque.
El titular de la unidad podrá revocar los permisos a terceros también de forma digital cuando lo considere. Por su lado, tampoco hay límite de autorizados.