La réplica de The Tumbler fue diseñada por un joven vietnamita de 23 años; el vehículo del caballero de la noche tiene su versión ecológica para cumplirle el sueño a los fanáticos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IQWUVQTRT5F4HALPAFSLK4NMFE.jpg)
La trilogía de The Dark Knight siempre será recordada. Y es que el trabajo de Christopher Nolan y Christian Bale al frente de una saga de Batman fue muy elogiado y valorado por los seguidores del justiciero. La trilogía llegó en 2005 y se fue en 2012 pero por más que hoy “El caballero de la noche” esté en la piel de otro actor, hay cosas de estas tres películas que nunca van a quedar en el olvido. Impulsado por ese fanatismo es que Nguyen Dac Chung, un artista vietnamita de 23 años, llevó el cosplay a un extremo al construir un Batimóvil eléctrico con -casi- todos los detalles que las cintas nos dejaron.
En la ficción, The Tumbler es lo que podríamos identificar como un “tanque deportivo”: velocidad, blindaje y un armamento militar preparado para enfrentar cualquier amenaza. En la vida real, las cosas se alejan de la violencia y la potencia ficcionalizada pero logran un acabado bastante interesante. Es importante destacar, también, que esta no es la única réplica del Batimóvil que existe; varios fanáticos han incursionado en estas prácticas para darle vida a su auto favorito. Pero sí es una de las pocas que se remontan a la trilogía de Nolan y, por supuesto, el único modelo eléctrico que existe.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TIKFBPRAKVHWNKTE27JEC7W6WE.jpg)
Dos años demoró Dac Chung en crear este vehículo e intentó replicar cada detalle llamativo como las seis ruedas todoterreno o el semblante de un auto que impone tanto miedo como quien lo conduce. “Mientras que otros negocios de cosplay hacen disfraces y accesorios, yo quería llevar las cosas al siguiente nivel”, explicó su creador acorde a lo consignado por el sitio Vandaryl.
El equipo comandado por el ahora célebre Nguyen empezó con un marco hecho en acero y luego le dieron forma para darle vida a los paneles de armadura que hacen a la estructura. Mientras que muchas piezas se hicieron a mano, otras fueron confeccionadas en impresión 3D para que sea lo más parecido posible al de la película. Pesa 600kg y alcanza una velocidad máxima de 104 km/h.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RGDSE5T7RNCG5GM4P3XI4WLGGU.jpg)
Transmisión automática, batería de iones de litio y motor 100% eléctrico de 503 CV son las características principales de la unidad que permite solo a dos pasajeros -conductor y copiloto-. Mientras que el original ostentaba una longitud de 4,57 metros y un peso de 2,3 toneladas, su versión eléctrica mide 3,7 metros y pesa considerablemente menos. Ahora bien, así como tiene sus diferencias también tiene sus similitudes y, al igual que la película, tiene cuatro cámaras exteriores para no perderse de nada de lo que ocurre afuera.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SSKQZ6WL3NAXLNKBSLLY7GABJM.jpg)
Una reliquia tan ambiciosa como esta, se creería, se reserva para museos y galerías. Pero este no es el caso del Tumbler eléctrico. A través de la web oficial es posible adquirirlo, guardarlo, conservarlo, manejarlo y disfrutarlo. Sentirse Batman por un rato es posible y puede comprarse por una suma cercana a los 33.000 euros.
Más leídas
De 1912. Reabre uno de “los tres mosqueteros” de la gastronomía porteña, con la promesa de cambiar la oferta del microcentro
Mar del Plata. Fue al cumpleaños del acusado de usurpar la casa de Cariló, le pegó a un invitado y asesinó a balazos a otro
En video. Estaba por ocurrir una tragedia, pero los pasajeros del tren Roca lograron evitarla justo a tiempo
¿El fin de una era? Liverpool se cansó de las exigencias y puso a otra de sus joyas a la venta
Últimas Noticias
Debate. ¿Son realmente ecológicos los autos eléctricos?
Nuevo récord. El Mercedes-Benz EQXX recorrió 1200 kilómetros con una carga de batería
"Hornos gigantescos de quemar dinero". El dueño de Tesla sufre por las pérdidas de dos de sus fábricas
Color bronce y 100% eléctrico. Una edición muy especial del Porsche Taycan
Un modelo con historia. El retorno en versión eléctrica de un clásico
¿Peligra el reinado de Musk? La automotriz que venderá más autos eléctricos que Tesla en 2024
El auto eléctrico argentino. Creció Tito: salió la versión cinco puertas
Los SUV que vienen. Los modelos eléctricos que llegarán a la región
El otro auto eléctrico argentino. Así es Sero Electric, el vehículo hecho en Castelar que inauguró una categoría y quiere llegar a Estados Unidos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite