La luz de bajo nivel de combustible es precautoria y el conductor debe estar en constante alerta para que el auto no se quede sin nafta; qué hacer si aparece
2 minutos de lectura'

En el tablero del auto hay indicadores que se encienden cuando se presenta una anomalía. Las luces, según sea su color, pueden significar una gravedad urgente o un problema leve. En ambos casos, es importante observarla con detenimiento y actuar según corresponda.
Una de las más consultadas por los conductores primerizos es la de nivel bajo de combustible, la cual es de color amarillo y se enciende cuando el vehículo empieza a circular con la reserva del tanque. Los especialistas desaconsejan utilizar el vehículo en estas condiciones porque “las particular que quedan en el fondo del tanque de nafta dañan a los filtros del auto”.
Si bien los vehículos, según el modelo, consumo y capacidad del tanque, pueden circular varios kilómetros con la reserva, es preferible evitarlo. En ese sentido, una vez que aparece la luz en el tablero hay que acercarse a la estación de servicio más cercana para hacer la carga correspondiente.
Una forma práctica para saber la urgencia de acción cuando se ilumina este indicador es poder conocer el consumo promedio de la unidad así como la cantidad de litros que el vehículo considera en reserva. Así, se podrá tener un control más preciso de la distancia a recorrer y la premura con la que se necesita hacer una carga de combustible.
Es importante tener esa información para evitar que la unidad no pueda seguir avanzando y se necesite llamar al auxilio mecánico para el traslado del modelo a un centro de carga.
Otras señales amarillas del tablero
Otra señal amarilla, al igual que la de la reserva de combustible, es la de una falla en el motor. Dado que los problemas pueden ser varios, la inspección ante esta alerta debe hacerla un mecánico.

Por otro lado, puede aparecer la luz amarilla de control de tracción que aparece junto a la alerta de ABS, dado que los sistemas suelen funcionar juntos y utilizar los mismos sensores. En estos casos, también se recomienda asistir a un mecánico para revisar el funcionamiento del vehículo.