La líder en ventas en varios mercados del mundo llega al país con cambios en el diseño, ópticas y tecnología; cuáles son sus principales características y a partir de qué momento estará disponible
4 minutos de lectura'

Uno de los segmentos con más movimiento en estos últimos meses fue el de las pickups. En lo que refiere a las medianas, se presentaron las Maxus T60 y T90 y los modelos de Foton Tunland G7 y V9 al mismo tiempo que Nissan confirmó el cese de producción de la Frontier a partir de este año, modelo que pasará a ser importado desde México. En paralelo, Ford aportó novedades para las compactas, confirmando la renovación de la Maverick y anunciando su arribo al país de cara al segundo trimestre de este 2025.
El restyling tendrá varias modificaciones estéticas, como cambios en sus faros (forma y tamaño), parrilla y algunos detalles en el interior, donde lucirá, por ejemplo, una central multimedia más grande (pasa de 8″ a 13.2″). A su vez, no hay confirmaciones oficiales en cuanto a versiones, precio y mecánica nuevas con las que llegue.
Por el momento, la chata se vende con dos opciones de motorización: una trae un motor naftero EcoBoost de 2.0 L que otorga 253 CV a 5500 rpm con un torque máximo de 380 Nm a 3000 rpm y la otra alternativa es híbrida, gracias a su naftero de 2.5L con ciclo Atkinson (tiene 164 CV a 5600 rpm) combinado con un eléctrico auto-recargable (128 CV a 3500 rpm) que dan en conjunto unos 194 CV a 5600 rpm. Ambas vienen con transmisión automática.

Restará confirmar, de cara a su lanzamiento oficial en la Argentina, qué versiones del nuevo modelo llegarán al país y a qué precio lo harán. Por el momento, se pueden advertir los cambios en el exterior e interior al observar la versión que se fabrica en México.

Cómo es la Ford Maverick que se vende en la Argentina
Viene en tres versiones: XLT, Lariat (la única con tracción total) y Lariat híbrida. Mientras que las opciones nafteras vienen con un tanque de 64L, la opción con motorización alternativa trae uno de 57L. Todas tienen unas medidas de 5072 mm de largo, 1979 mm de ancho, 1745 mm de alto y un despeje de 211 mm en la versión XLT, 218 mm en Lariat y de 207 mm en Lariat híbrida.
En su exterior todas las versiones vienen con faros delanteros con tecnología LED, protector y cerradura en portón de caja de carga, espejos exteriores eléctricos y llantas de aleación de 17″ (la alternativa híbrida trae de de 18″). La Lariat naftera viene con suspensiones especiales off-road.

En confort, todas traen cinco modos de manejo para seleccionar, apertura y cierre centralizado de puertas con comando a distancia, apoyabrazos frontal y trasero con posa vasos, comando de audio, computadora a bordo y teléfono en volante, encendido automático de luces, selector de cambios rotativo, sistema de llave programable con funciones de seguridad y computadora de abordo con pantalla TFT de 4.2″.
Las alterativas Lariat suman: apertura de puertas y arranque de motor sin llave, cargador inalámbrico, asiento de conductor con regulación eléctrica (ocho posiciones) y manual para acompañante (seis posiciones), climatizador automático bi-zona, pantalla digital de 6,5″, levanta cristales eléctricos con un toque para conductor y pasajeros y tapizados con cuero ecológico (la versión de entrada de gama viene con tela).

En lo que respecta a seguridad, todas las versiones traen control automático de luces altas, asistente de precolisión con detección de peatones, frenado automático de emergencia, cámara trasera, control de velocidad crucero, airbag de rodilla para conductor, delanteros para conductor y acompañante, laterales de tórax en asientos delanteros y laterales tipo cortina. Adiciona a este equipamiento: alerta de puertas abiertas y luces encendidas, anclajes Isofix, aviso de cinturones de seguridad delanteros desconectados y freno a disco en las cuatro ruedas.
Su paquete de ayudas a la conducción trae asistente de arranque en pendiente (HLA), control de tracción (TCS), control electrónico de estabilidad (ESP), dirección asistida electrónica (EPAS), sistema antibloqueo de frenos (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD), asistencia electrónica al frenado de emergencia (EBA) y sistema de post-colisión con activación automática de balizas, bocina y desbloqueo de puertas. La versión naftera de Larriat trae además control electrónico de descenso (HDC).

El consumo actual declarado por la compañía es de 10,1 L en ciclo mixto para las versiones nafteras y de 5,13 L para la híbrida. Se vende en los colores Gris Mercurio, Gris Plata, Gris Cactus, Azul Relámpago, Negro Pantera y Blanco Oxford.
Actualmente, los precios de la versiones que se venden en el país son de: $40.389.500 para la versión de entrada de gama XLT, de $51.768.600 para la Lariat FX4 y de $51.768.600 para la Lariat híbrida.