Así sonaría la voz de un ser humano si estuviera en Marte, según la NASA
El sitio web Sounds of Mars (Sonidos de Marte) ofrece la posibilidad de grabar un mensaje de voz de 10 segundos y experimentar cómo sonaríamos si estuviésemos en el planeta rojo
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TK2DKKFAKZF3NDTMOFPKE2JZNY.jpg)
Según las mediciones que fueron presentadas en la 53ª Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria del Laboratorio Nacional de Los Álamos, en Marte no existe solo una velocidad del sonido, como ocurre en la Tierra. Esto se debe a que dicha velocidad puede variar dependiendo de la temperatura y la densidad del medio.
Se trata de conclusiones a las que pudieron llegar investigadores de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), gracias a los datos recopilados por el Perseverance, que junto con dos micrófonos pudieron grabar por primera vez los sonidos del planeta rojo.
Los científicos descubrieron que la velocidad de propagación del sonido en Marte es de 240 metros por segundo, inferior a la velocidad del sonido en el planeta que habitamos los seres humanos -en la Tierra, el sonido se propaga a 340 metros por segundo-.
Para que podamos entender cómo las características atmosféricas de este planeta afectarían la manera en que sonamos, la NASA creó la experiencia interactiva Sound of Mars (Sonidos de Marte), una página web donde cualquiera puede grabar un audio y escuchar cómo sería su voz en caso de estar en suelo marciano.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RJU2BIEMANHIDJLJ6EJRZGCUXQ.jpg)
”Si estuviésemos parados en Marte, escucharíamos una versión de nuestra voz más silenciosa y apagada que en la Tierra. La atmósfera es completamente diferente. Pero el mayor cambio en el audio serían los sonidos de tono alto, más altos que la mayoría de las voces”, explicaron desde el centro espacial.
Y agregaron: “Algunos sonidos a los que estamos acostumbrados en la Tierra, como silbatos, campanas o cantos de pájaros, serían casi inaudibles en Marte”.
Acceder a la experiencia es simple. Lo único que se debe hacer es ingresar al sitio web antes mencionado, seleccionar la opción You on Mars y grabar un breve mensaje de máximo 10 segundos que luego podrá ser descargado para escuchar de forma ilimitada.
Los científicos del micrófono SuperCam de la misión Perseverance tomaron en cuenta las tres variables clave de temperatura atmosférica, densidad y química para generar estos sonidos, con una distancia simulada de aproximadamente 492 pies (150 metros) entre la fuente de audio y el oyente.
Otras noticias de Ciencia
Supercentenarios cognitivos. Los secretos de quienes se acercan al final de la vida con sus facultades mentales intactas
Masterclass de Facundo Manes. Cuáles son las tres etapas de la creación y cuáles las claves que nos diferencian de la inteligencia artificial
¿Coco o violetas? Investigadores prueban qué fragancias podrían mejorar la memoria de alumnos
Últimas Noticias
Enigma prehistórico. El misterio de cómo tenían sexo los dinosaurios
Ácaros. Las criaturas microscópicas que viven en nuestro rostro tendrían los días contados
Giro militar. Por qué el Departamento de Defensa de EE.UU. escucha atentamente los sonidos de los camarones
Según Harvard. El impensado tratamiento que ayuda a combatir el dolor de espalda
Alopecia. Aprueban una pastilla que hace que vuelva a crecer el pelo en muchos pacientes
Revelador. Un ingeniero de Google fue suspendido por afirmar que una inteligencia artificial tiene vida propia
Enigma astronómico. La explicación sobre la "puerta" que se ve en una foto de Marte
En qué se diferencia de la materia gris. Qué es la materia blanca que compone la mitad de nuestro cerebro
Para defender su variedad. Magda Choque Vilca, la ingeniera que se transformó en reina de la papa andina
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite