Pronóstico en Buenos Aires: cómo va a estar el tiempo el fin de semana largo
Aunque la jornada de este jueves presentó bajas temperaturas, se espera que el viernes el termómetro marque una suba; mientras que el domingo hay probabilidades de lluvia
4 minutos de lectura'

Este viernes 20 de junio es feriado nacional en la Argentina por el Día de la Bandera. A raíz de un nuevo fin de semana XL, muchos organizan cuál es el plan ideal para hacer estos tres días en los que se descansa de la vorágine de la semana, por lo que saber cómo estará el clima permitirá saber cuál es la mejor opción para disfrutar del tiempo libre.
Después de este jueves, que comenzó con una mañana muy fría en la ciudad de Buenos Aires, pero con cielo despejado, se espera que el viernes el termómetro marque una suba en la temperatura. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la mínima será de 6 °C, mientras que la máxima de 18 °C, además el cielo estará despejado desde la madrugada hasta la noche, momento en el que desmejorará a ligeramente nublado.
En lo que respecta al sábado 21 de junio, el cielo estará parcialmente nublado durante toda la jornada, acompañado por una leve suba de la temperatura. Tal como indicó la institución encargada de dirigir la actividad meteorológica nacional, la alteración será entre 8 °C y 17° C grados.
Pese a que el pronóstico extendido del SMN, no informa sobre precipitaciones para los próximos días, ya que prevé un domingo 22 de junio con cielo mayormente nublado durante toda la jornada, con una mínima de 8 °C grados y una máxima de 15 °C, sí lo advierte Meteored, que marca posible llovizna para el último día del fin de semana largo.
Sobre la semana que viene, Diego Angeli informó en LA NACION, que tendrá dos embates de aire frío, el primero será la continuación del ingreso del domingo para dejarnos un amanecer con 5 °C y ráfagas heladas que podrían dejar sensación térmica bajo cero en el Gran Buenos Aires. El segundo ingreso sería el miércoles para quedarse hasta el viernes, con máximas de 11 °C y 12 °C.
Cuándo llega la ola polar a la Argentina
Según Meteored, una fuerte invasión de aire polar cubrirá todo el país, poniendo fin a las temperaturas templadas. El fenómeno se intensificará a partir del domingo 22, pero será el lunes 23 de junio cuando se registren los valores más extremos, sobre todo en la zona central de Argentina.
Las heladas intensas serán el centro de atención, con temperaturas mínimas que podrían llegar a -7 °C o -8 °C en lugares como San Luis, y oscilar entre -4 °C y -5 °C en áreas de La Pampa y el interior de la provincia de Buenos Aires.
Mientras tanto, el norte del país también sentirá el impacto del aire polar, aunque un poco más tarde. Allí, el momento más frío llegará entre lunes 23 y martes 24 de junio, con temperaturas mínimas muy por debajo de lo normal para la región. Esta ola de frío coincide con el inicio del invierno, que comienza el sábado 21 de junio.
Las recomendaciones frente al frío
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud en conjunto con el SMN, y se aconseja seguirlas para mantenerse protegidos y evitar mayores inconvenientes:
- Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores y, de salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
- Generar más calor corporal mediante el movimiento.
- Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
- Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, y, en caso de tener medicación recetada, mantener el plan de acción actualizado.
- No fumar en ambientes cerrados.
- Prestar especial atención a los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Otras noticias de Clima
Alta humedad. Alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires hoy: estas son las ciudades afectadas, según el último pronóstico
Las “víctimas invisibles” de los huracanes. El miedo a las redadas del ICE deja a migrantes desprotegidos en Florida
Clima en EE.UU. hoy. El pronóstico de tormentas y dónde se esperan inundaciones repentinas este jueves 10 de julio
- 1
Impulsado por los gobernadores, el Senado se apresta a darle un duro golpe político a Javier Milei
- 2
Las razones del despido a Christian Horner, que construyó un imperio, y el futuro de Max Verstappen
- 3
Cómo quedarían las jubilaciones según el proyecto con el que el Senado desafía al Gobierno y cómo se prevé financiar las subas
- 4
El día después de Vialidad: el futuro de las rutas y la pelea de fondo con los gremios