Hizo más frío en el pueblo patagónico Maquinchao, que en una base de la Antártida
El descenso de la temperatura en gran parte del país de estos días sorprendió con un dato: hubo registros más bajos en Río Negro que en la base Marambio
3 minutos de lectura'

La intensa ola polar que se instaló en gran parte del territorio argentino puso en boca de todos un pequeño y poco conocido pueblo de Río Negro: Maquinchao. El descenso de la temperatura y la gélida sensación térmica se sintieron más en esa localidad que en ningún otro punto del país, ya que, incluso, tuvo registros más bajos que los de la Antártida.
Durante este martes por la mañana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) compartió un reporte en redes con las ciudades más frías del país a las 10 am. “Esta mañana se registraron temperaturas mínimas bajo cero en gran parte del país. Maquinchao -18, Trelew -12.6, Esquel -12.5, Puerto Madryn -11.4, Puerto Deseado -10.4 y Cnel Suárez -10.3″, informó el organismo.

Un dato sorprendió a propios y ajenos este martes por la mañana: el pueblo rionegrino registró temperaturas menores que las de la Antártida. “Esta mañana, Maquinchao y Esquel tuvieron temperaturas más bajas que Marambio”, aseguró en su cuenta de X Cindy Fernández, vocera del SMN, al comparar el frío de esas localidades con el de la base argentina más famosa del continente blanco, donde se registró -15,1.

Situada en el corazón de Río Negro, Maquinchao se destacó como la localidad más fría del país durante dos días seguidos, con temperaturas que alcanzaron los –18 °C y –16,2 °C. Esta no es una sorpresa para una región que en 1991 llegó a los –35 °C.
El propio nombre del pueblo, de origen tehuelche, significa “lugar del invierno”, lo que refleja su identidad climática. Reconocido como la Capital de la Lana, el frío es parte fundamental de su esencia.

Con apenas 2900 habitantes, Maquinchao está emplazada en una meseta a 880 metros sobre el nivel del mar, lo cual contribuye a sus extremos térmicos. Además, su ubicación alejada del mar –a más de 500 km de Viedma y 300 de Bariloche– la convierte en una zona con clima marcadamente continental: grandes diferencias entre día y noche y entre estaciones.
A diferencia de Tierra del Fuego, donde el frío es constante, pero más uniforme, en Maquinchao las temperaturas fluctúan con fuerza y esas inclemencias se hacen sentir para sus lugareños.
En 1991, la localidad enfrentó su invierno más duro, sin acceso a gas natural y con caminos bloqueados por la nieve. Aunque hoy hay mejoras, muchas familias aún no cuentan con red de gas y dependen de la leña, distribuida parcialmente por el Estado durante los meses fríos.

Maquinchao nació ligado al desarrollo del Ferrocarril al Nahuel Huapi, cuya estación se inauguró en 1912, aunque los vecinos consideran 1905 como su año fundacional. La actividad ovina, iniciada en 1908 con la llegada de ovejas Merino, consolidó la economía local, que aún hoy goza de prestigio en varias estancias.
Además del clima extremo, Maquinchao cuenta con atractivos naturales como la laguna Ñe Luan, el arroyo Maquinchao, El Caín y zonas con vestigios arqueológicos como cuevas con arte rupestre.
Al finalizar junio y comenzar julio, son nueve las provincias argentinas que continúan bajo alerta por bajas temperaturas, de acuerdo con el SMN. La ola de frío polar impone un inicio de mes con condiciones climáticas que exigen reprogramar actividades, evitar traslados y mantenerse informados a través de los reportes diarios del organismo.
Otras noticias de Ola polar
Sábado a puro sol. Clima en AMBA: frío, pero con buen tiempo y las últimas noticias del pronóstico este viernes 18 de julio
Tormentas a la medianoche. Pronóstico del tiempo en AMBA hoy: alerta por ciclogénesis y el mapa de lluvias de este martes 15 de julio
Vuelve el frío a Buenos Aires. Cuándo se esperan temperaturas mínimas de 5 grados y los efectos de la ciclogénesis
- 1
Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este viernes 18 de julio
- 2
Discutieron por una mala maniobra y protagonizaron una salvaje pelea en medio de la Panamericana
- 3
Momento complejo: una reconocida empresa láctea pidió su procedimiento preventivo de crisis y busca despedir a 210 empleados
- 4
La Libertad Avanza apela a barrabravas, punteros y pastores evangélicos para la batalla bonaerense con el PJ