7 recomendados de arte y cultura para esta semana
La agenda del jueves 9 al miércoles 15 de febrero en Buenos Aires
LA NACION- Microcentro cuenta. Hasta el domingo continúa el programa gratuito de intervenciones artísticas en el corazón porteño, que incluye una muestra de obras recientes de Luis Felipe Noé en la Torre Macro. Toda la programación en vivamoscultura.buenosaires.gob.ar.
- Brindis de despedida. Mañana será un día intenso en Fundación Klemm (Marcelo T. de Alvear 626): desde las 16.30 habrá un taller de fotografía dirigido por Marcos López, en el marco de Microcentro cuenta, y desde las 19 un brindis con DJ para despedir los proyectos inaugurados a fines de 2022: Ópera madre, muestra que incluye el mobiliario de María Callas, la muestra dedicada al Premio Klemm y la instalación de Daniel Basso. A partir del lunes, la fundación cerrará unos meses por reformas.
- Steve McCurry. El miércoles abre al público en La Rural (Av. Santa Fe 4363) la muestra Icons, retrospectiva del fotógrafo estadounidense con más de 100 fotografías de gran formato, incluido su famoso retrato de “la niña afgana” y videos sobre sus múltiples viajes. Entradas: $3500.
- Kermesse futbolera. Un “encuentro multidisciplinario para celebrar el fútbol” se realizará el sábado de 15 a 20.30, con entrada gratis, en la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985). En el marco de la muestra Figuritas, incluirá un torneo de metegol, la primera edición de la Feria de Libros de la Casa (Flica) y lecturas de columnas escritas por Diego Maradona para el diario Tiempo Argentino, entre otras actividades.
- Malba lee. La Fiesta de la Lectura de Verano propone acercarse con su libro al museo, en su día cerrado al público. Se realizará el martes 14, 16 a 21, en Avenida Figueroa Alcorta 3415. Con entrada gratis e inscripción previa, la 18ª edición de este encuentro incluirá talleres, lecturas, recorridos y charlas en todos los espacios y para todas las edades.
- Tarde en el palacio. Durante este mes, de forma gratuita, el Palacio de las Aguas Corrientes ubicado en Viamonte 1951, ofrece talleres como el de Experimentales Gráficas (grabado, estampa, impresión) de la mano de Dardo Fabián Flores, artista de la muestra Un río en el Palacio. La propuesta incluye los materiales de trabajo. Con cupos limitados e inscripción previa en museo_del_agua@aysa.com.ar.
- La terraza de Eterna Cadencia. Volvieron los miércoles del Eterna Social Club, un ciclo de entrevistas a cargo de la periodista cultural Lala Toutonian en la terraza de la librería. El Miércoles 15, la entrevistada será Margarita García Robayo. En Honduras 5574, gratis, con aforo por orden de llegada. Más información en este enlace.
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectOtras noticias de Arte
Oro en La Boca. En qué consiste el tesoro americano que buscaron los conquistadores
500 años después. Descubren por qué los artistas del Renacimiento usaban yema de huevo en sus pinturas al óleo
En fotos. Todos los invitados a “El rugir de las panteras”, la noche dedicada a Edgardo Giménez en el Museo Moderno
Más leídas de Cultura
"Es un vicio: si empezás no podés parar". Magnates, princesas y mecenas de todo el mundo abren sus colecciones a los ojos del argentino Dani Levinas
Sobre Juan Manuel de Rosas. “La divisa punzó”, el último libro de María Kodama
Una gran pregunta se abre ahora. ¿Quién heredará los derechos de la obra de Jorge Luis Borges?
Fue embajador y publicó más de 30 libros. Murió Albino Gómez, el reconocido diplomático, periodista y escritor