El Partenón de los Libros de Minujín, en lenguaje cinematográfico

La construcción en una plaza alemana de un Partenón del mismo tamaño que el de Atenas, pero hecho con unos setenta mil libros que en algún momento de la historia fueron prohibidos en algún lugar del mundo; el asombro de los visitantes al recorrerlo y la alegría de su creadora, la artista argentina Marta Minujín. Todo eso y mucho más se muestra, se narra, se contagia en los cuarenta minutos que dura "Arte, Arte, Arte. El Partenón de libros prohibidos de Marta Minujín", un documental estrenado en el 33 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata que se hace en esa ciudad hasta el sábado.

La película registra la obra de Minujín en la edición de Documenta 14 del año pasado, en Kassel, Alemania, está dirigida por Alessio Rigo de Righi quien, junto a Álvaro Rufiner, también escribió el guión y se podrá ver en la sección Galas de ese Festival.
"Es arte imposible. Es imposible repetirlo. Es imposible que otro lo haga. Es imposible para mí también. Nunca voy a hacer algo tan enorme como el Partenón", se ve y se escucha decir en inglés a Minujín frente al público que, azorado, contempla su obra.

Las imágenes, acompañadas por el jazz de Vittrio Gianpietro, registran también la performance protagonizada por la arista y una doble de Angel Merkel en la que la argentina explica cómo debería ser la condonación de la deuda externa griega a Alemania: con un puñado de aceitunas negras.
Así,el monumento que desintegró cuando al final de esa megamuestra de arte contemporáneo se distribuyeron los libros entre la gente, vuelve a corporizarse en lenguaje cinematográfico.
Temas
Otras noticias de Marta MInujín
Más leídas de Cultura
¿Quién ganará el Nobel de Literatura? De China y Japón a Noruega y ¡Argentina!, las apuestas se reparten entre los conocidos de siempre y nuevos nombres
La polémica con Ocampo. Una “motosierra” que avanza contra “el zócalo de la mitología nacional”: José de San Martín
El “huracán Camila”. Pasó por Buenos Aires, hizo un aluvión de críticas, habló de "las travas" y fue ovacionada en la cúpula del CCK
Superficies de placer. Salir del agujero interior, a la vista de todos, y con un magnetismo inédito