Drive to Survive: la Fórmula 1 se cansó de la serie de Netflix y le exige cambios argumentales
Si bien la categoría reconoce que la producción fue valiosa para ganar aficionados, el CEO de la categoría criticó las exageraciones y reclamará a la plataforma que se adecue a la realidad
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HLBD4JRO4BBTBOIO3OKBVRACNI.jpg)
El éxito de la serie documental sobre la Fórmula 1 Drive To survive ha sido un gran aliado de la máxima categoría del automovilismo para atraer nuevos adeptos. Pero el exceso de dramatización de las historias y las “falsas” rivalidades que presenta han generado críticas por parte de los aficionados y los pilotos. Debido a esto, desde la F. 1 anticiparon que van a pedir que la productora adecue la historia a los hechos.
“No hay dudas de que el proyecto de Netflix ha tenido un efecto muy exitoso. Para despertar el interés de una nueva audiencia ha dramatizado las historias. Un conductor que se niega a participar porque siente que no está siendo representado de la manera correcta, no es algo constructivo”, apuntó Stefano Domenicali, el CEO de la Fórmula 1, que aseguró que durante la competencia de Bahréin del último fin de semana se habló sobre el tema en una reunión con los equipos que aparecen en el documental.
La presentación de Drive to Survive
“Hablaremos con Netflix porque es necesario que la historia no se aleje de la realidad; si no, ya no encaja. Es un tema que abordaremos con los pilotos. Tenemos que asegurarnos de que un proyecto que ha generado una tracción tan excepcional tenga un lenguaje que siga atrayendo, pero sin distorsionar la imagen y el significado del deporte con el que vivimos todos los días”, expuso el ex jefe deportivo de la escuadra Ferrari.
Sin ir más lejos, el último campeón, Max Verstappen, tiempo atrás, se negó a participar en la última temporada de la serie debido a que “fingieron algunas rivalidades que realmente no existen”, argumentó. “Así que decidí no ser parte de eso y no dar más entrevistas después, porque no hay nada que se pueda mostrar”, sostuvo el neerlandés.
Al enojo del piloto de Red Bull se sumaron los de Lando Norris y Carlos Sainz, que expresaron su descontento por como está guionado el documental. Para el inglés de McLaren, hay comentarios que están fuera de lugar. “Puede parecer que uno dijo algo en tal momento y tal lugar que hacen que definitivamente no sea correcto”, razonó Norris, cuya imagen es utilizada.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PXQMPBZ7XJBT5M3RIGX4LQ2MJY.jpg)
Por su parte, el corredor de Ferrari manifestó: “En mi caso y en el de Lando, creo que fueron un poco demasiado lejos. Incluso los aficionados que conocen la Fórmula 1, que son muchos, se dieron cuenta de que Netflix probablemente ha ido demasiado lejos con Lando y conmigo”.
La serie que muestra el detrás de escena de la máxima categoría del automovilismo ha demostrado ser muy popular entre los fans de la Fórmula 1 y ha incrementado notoriamente su audiencia desde que se lanzó su primera temporada en 2019, mientras que la cuarta temporada fue presentada a principios de marzo.
La temporada 2022 de la Fórmula 1 tendrá su segunda carrera este domingo, con el Gran Premio que se realizará en el circuito de Jeddah, en Arabia Saudita.
Más leídas de Deportes
Una baja fundamental. “Como un hijo que se va de la casa”: el hombre clave de los Pumas 7s que dice adiós
Qatar 2022. Los siete árbitros argentinos en el Mundial y una histórica conquista femenina
Entradas para Boca-Tigre. Cuándo salen a la venta, precios y todo lo que hay que saber rumbo al domingo
Revelación. Lo tentó Italia, pero eligió la selección argentina: "Sueño con esto desde hace un año"
Últimas Noticias
Fórmula 1. Gran Premio de España: horarios y TV de la acción en Montmeló
Aspirante a una butaca. Colton Herta, la bandera para completar el sueño americano en la Fórmula 1
La maldición de Montecarlo. Leclerc chocó la Ferrari de nuevo..., pero esta vez fue una histórica
Fórmula 1. El tope presupuestario: una preocupación que se convierte en la esperanza de Ferrari
Picardía. El detalle que descubrió Fernando Alonso antes de la largada para avanzar varios puestos en el GP de Miami
Sin soluciones. Un campeón mundial en la niebla: la frase de Russell sobre los ingenieros de Mercedes
Turismo Carretera. "Es una vergüenza": la contundente frase de Canapino y otra victoria del JP Carrera
Verstappen, el 1. Un magnífico mariscal de campo en la pista: así se adueñó del Gran Premio de Miami
Vibrante final. Verstappen aguantó como pudo y se llevó el Gran Premio de Miami sobre Leclerc
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite