TC 2023. Del regreso de las superestructuras a la ausencia del tetracampeón Agustín Canapino
La consagración de Manu Urcera avaló la receta de cuatro pilotos del Maquin Parts y en la nueva temporada el JP Carrera, el Dole Racing y el Rus Med Team también presentarán un póquer de autos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6WXS7CN2QVDGVFX27QTCGX7R6U.jpg)
Nueva temporada, ilusiones que se renuevan. El Turismo Carretera iniciará el fin de semana, en Viedma, el calendario 2023. Los 55 pilotos inscriptos resaltan la capacidad de la categoría para afrontar una situación económica compleja: nunca antes en las nueve presentaciones en el trazado rionegrino el parque automotor fue tan numeroso.
La apertura del almanaque tendrá el estreno del N°1 en los laterales del Torino del campeón Manu Urcera; el retorno de Matías Rossi (Toyota), ausente del Gran Premio Coronación 2022; el debut de nueve pilotos que ascendieron desde el TC Pista y la ausencia del tetracampeón Agustín Canapino, que se instaló en Indianápolis para desandar el desafío de correr en IndyCar. Una baja sensible para el automovilismo argentino y para los fanáticos de Chevrolet, que en dos años sufrieron el retiro del siete coronas Guillermo Ortelli y ahora el impasse del arrecifeño.
Con todos ustedes, el Torino que voy a correr este 2023. Muy contentos con el resultado 💪🏾 @Maquin_Parts pic.twitter.com/PY2v83sODF
— MANU URCERA (@manurcera) February 8, 2023
No hay pociones ni fórmulas mágicas para el éxito en el TC. La atención exclusiva ofrece resultados y las superestructuras también son capaces de festejar títulos. La categoría tiene la particularidad de reunir bajo el techo de un mismo taller a varios pilotos, aunque pueden ser usuarios de diferentes marcas que se presentarán como ásperos rivales en las pistas. Urcera se enroló después de varios intentos frustrados en otras estructuras en el Maquin Parts, con sede en Venado Tuerto. El equipo que lidera la familia Soljan fue el único en alistar cuatro autos en los autódromos y todos llegaron a la última cita con posibilidades: el rionegrino, junto con Esteban Gini, Germán Todino y Facundo Ardusso conformaron el póquer de usuarios de Torino.
Un par de años antes, el modelo fue totalmente distinto: Mariano Werner descubrió exclusividad en el Memo Corse y sumó la primera de las dos coronas en el TC. En 2023, el entrerriano –referente de Ford y quien no baja del cuarto puesto en el campeonato desde 2018- volverá a trabajar con Alejandro Occhionero, quien prepara un proyecto para que el paranaense corra en el automovilismo estadounidense.
Las súper estructuras no son una novedad. En el pasado, el Lincoln Sport Group (LSG), el HAZ Racing Team y el JP Racing -ahora JP Carrera- dominaron la escena entre 2007 y 2011. La reunión de pilotos de jerarquía y el respaldo económico de los equipos marcaron una abismal diferencia con el resto: se repartieron el 75% de los títulos y el 56% de las victorias. La primera en estrenarse fue el LSG, comandada por el escribano Hugo Cuervo, en 1999, aunque la consagración llegó una década después y cuando solo atendía el auto de Emanuel Moriatis (Ford). Más tarde irrumpió el JP Racing, que sumó rápidamente coronas con Juan Manuel Silva (Ford) y Norberto Fontana (Dodge); como súper equipo celebró en 2008, con Guillermo Ortelli, actual director deportivo y piloto que se retiró en 2021, pero que tuvo su carrera despedida en Toay 2022, con un Chevrolet que alistó el taller que lidera Gustavo Lema.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/324ZNN7KA5DK5LSUDMC35HXVMU.jpg)
El HAZ Racing, propiedad de los representantes de futbolistas Alejandro Masas y Fernando Hidalgo, se hizo gigante en 2007 cuando se incorporó el W Racing y se amplió la estructura. El dominio de Christian Ledesma fue apabullante: seis victorias coronaron al piloto de Chevrolet monarca tres fechas antes del final del calendario. El piloto marplatense quedó como referente de la marca del Moño, junto con Santiago Mangoni y Gastón Mazzacane, tras el retiro de Ortelli y la partida de Canapino a IndyCar.
La temporada 2023 ofrecerá a cuatro equipos con cuatro autos, una verdadera batalla de talleres. El Maquin Parts –el único que presentó esa cantidad el año pasado- tendrá un retoque en la alineación: continuarán el campeón Urcera, Gini y Todino –aunque con Dodge- y se incorporará el misionero Carlos Okulovich, con Torino. El equipo tiene una quinta unidad, un Toyota Camry, aunque Horacio Soljan señaló que no posee los recursos para atender a un quinto usuario y a una tercera marca.
El JP Carrera pondrá en la pista a Mangoni y a Diego Ciantini para defender a Chevrolet, mientras que Valentín Aguirre y Santiago Álvarez –ascendió por ser subcampeón de TC Pista en 2022- serán usuarios de Dodge. Para el Dole Racing, las tareas se reparten entre los Toyota de Matías Rossi –campeón en 2014 y uno de los seis monarcas en actividad- y Andrés Jakos; Mazzacane será el representante de Chevrolet y Marcos Quijada –campeón de TC Mouras en 2021- conducirá una Dodge. La cuarta estructura de cuatro pilotos es el Rus Med Team, que alistará a Ardusso, Fontana y Christian Ramos, con Torino, y a Nicolás Bonelli, con Ford.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VZNG2A2S3FCPDLGPBRWDWFZFXQ.jpg)
Como en todos los recesos, el mercado de pases también moviliza al TC. Serán 13 los pilotos que cambiaron de estructura desde 2022. Entre los destacados: Leonel Pernía (Ford), desde Las Toscas Racing al Martínez Competición; Mauricio Lambiris (Ford), del LCA Racing a Alifraco Sport; Julián Santero (Ford), de Alifraco Sport a LCA Racing; Gabriel Ponce de León (Ford), de Escudería G129 a Uranga Racing; Juan Bautista de Benedictis (Ford), de Martínez Competición a Catalán Magni Motorsport… Mientras que los regresos más importantes los protagonizan Ricardo Rissati (Chevrolet), que no participa desde 2014 y Leonel Sotro (Ford), ausente desde 2017.
Presencias, ausencias, regresos y la tuerca central de los neumáticos como novedad en los garajes. Un sistema que ofrecerá practicidad y seguridad a los mecánicos, en lugar del modelo de cinco espárragos que seguirá vigente en las restantes categorías de la ACTC.
Temas
Otras noticias de Turismo Carretera
¡Espectacular remontada! El talento de 20 años que en apenas seis carreras festejó en Turismo Carretera
Nuevo líder. Así quedó la tabla de posiciones del TC, tras el triunfo de Fritzler en Termas de Río Hondo
TV del domingo. ¿Messi campeón?, River vs. Martín Palermo, finales del M-1000 de Roma y el PGA Championship, NBA y Dogos
Más leídas de Deportes
Se inspira en Serena. La nueva adolescente prodigio del tenis que encandila en Roland Garros
El equipo de Galperin. El proyecto de rugby con el que el fundador de Mercado Libre pone un pie en el deporte
En Italia. La boda de Lautaro Martínez y Agus Gandolfo: hotel de lujo, campeones del mundo y una llamativa ausencia
Octavos de final. Argentina vs. Nigeria: formación, día, hora, TV y streaming del partido del Mundial Sub 20