TC2000: un regreso a las fuentes para recuperar la mística
Ya no hay Súper TC2000; la categoría más tecnológica cambió de dueño, volvió al viejo nombre y en el estreno, en Rosario, tendrá cambios de reglas; procura reconquistar al público
Es una nueva temporada, aunque no resultará una más en la historia de la categoría. Que, nacida en 1979 como “Turismo Competición 2000″, cambió de denominación en 2012, y desde entonces su camino fue sinuoso, entre aciertos y medidas que desconcertaron y desataron la crisis. La carta que se divulgó el año pasado y que expuso las internas; el alejamiento de Renault como equipo oficial; la salida de pilotos de relieve, como el pentacampeón Matías Rossi y Rubens Barrichello… Todo eso apuró el cambio de rumbo. Los rumores de un traspaso durante las últimas carreras del año pasado agitaron el ambiente y se convirtieron en realidad el 10 de febrero, cuando se cerró un acuerdo entre Auto Sports SA, del Grupo Clarín, y Tango Sports Team, propietaria de las categorías Top Race y Rally Cross-CarX, que tomó las riendas del Súper TC2000.
Y que en una de las primeras medidas retornó a las fuentes. Adoptó el viejo nombre de la categoría en la que brillaron Juan María Traverso, Ernesto “Tito” Bessone, Guillermo Maldonado, Jorge Omar Del Río, Osvaldo “Cocho” López, Mario Gayraud... Ahora, el TC2000 está de regreso.
No es la primera vez que la categoría recurre a golpes de timón. En 2009 dejó los tradicionales motores de dos litros y buscó consejo, asesoramiento y tecnología en Oreste Berta. Un impulsor genérico, derivado del Ford Duratec 2.2, debía ser la tabla de salvación. También se dio un primer quiebre en la relación con el público, que, tradicionalista, deseaba que cada marca tuviera los motores originales de cada terminal automotriz. En 2012 llegaron el cambio de nombre y, con él, la confusión para los no seguidores del automovilismo: se mezclaban al Súper TC2000 con el TC2000, que había pasado a ser una categoría telonera, de autos principales en desuso. También se dio la incorporación de los motores V8, que de la revolución por su potencia (450 HP) pasaron a perder adhesión por continuas fallas, a raíz de falta de mantenimiento. El rugido dejó de cautivar y el acuerdo para sumar a los turbo V8 de la empresa francesa Oreca, más la quita de la carga aerodinámica, profundizaron el desorden y el descontento del aficionado, que lentamente le dio la espalda al STC2000.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JQ6VSKFYNFCP3JLIENLHVWJYKE.jpg)
“La receta para devolverle la mística a la categoría es hacer atractivo el producto. Así fue como la gente hizo ídolos a los pilotos. Y para que la gente regrese hay que mejorar el espectáculo”, comentó Alejandro Levy, el nuevo hombre fuerte del TC2000, a LA NACION. “Hay que pensar que el automovilismo es un todo, no es solamente el ruido del motor. Porque al fanático que va al autódromo le gusta el ruido, sentirlo, que le entre en el cuerpo, pero al que sigue la categoría por televisión eso no lo interesa, o le importa en una menor medida. Ese público que está sentado en un sillón en su casa quiere carreras entretenidas, espectáculos de jerarquía, pilotos de relieve que disputen la victoria, varias terminales automotrices en la pista...”, resalta Levy, que al tomar con su hermano Diego el control de la categoría modificó la fecha del inicio del calendario, que estaba previsto para el 20 de febrero en Alta Gracia.
La estrategia de relanzamiento para el mediano plazo saldrá de las conversaciones y del relevamiento que se realice en las charlas con los equipos. Pero Levy descree de cambios radicales en el primer momento. “El nivel de pilotos es muy bueno. Hay que acompañar con más terminales y no tener tres, como ahora. También el nivel de los equipos es muy bueno... No todo está mal ni hay que empezar en cero, porque en los puntos que detallé sólo hay que reforzar. Creo que será un año de ordenamiento para relanzarnos en 2023″, expresó el nuevo presidente del TC2000.
Que confía en que en el futuro se captará a algunos pilotos que se marcharon. “No podemos incluir lo de Barrichello como una posibilidad, porque decidió dejar de participar en el automovilismo argentino. La falta de gestión de la categoría es lo que hizo que no tengamos ahora a Rossi y a [Damián] Fineschi, por citar a dos, pero creo que son recuperables. Como también José Manuel Sapag. Por ejemplo, Matías Cravero no iba a participar y estará con el Honda Racing; con Juan José Gárriz estamos hablando... Cuando se ordene y vuelva a ser atractivo, el TC2000 será una categoría espectacular”, sostuvo Levy.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/76JVQ2IRGJHPZDUDSC3BR7DNT4.jpg)
Para la temporada que se iniciará este sábado con la prueba de clasificación y la carrera sprint hay modificaciones del reglamento deportivo. El cambio en las penalizaciones es lo más saliente. Antes, los ocho primeros del campeonato eran penalizados –con un máximo de ocho posiciones– en la grilla de la carrera sprint; desde esta temporada se aplicará el sistema de lastre: el primero sumará 60 kilos; el segundo, 50, y los siguientes seis cargarán peso extra, siempre en escala descendente. También habrá grilla invertida en la carrera sprint y se mantendrá el dispositivo Push To Pass, que posibilita contar con 40 HP extras durante un tiempo determinado y en una cantidad de ocasiones que dependerá de la longitud y las características del circuito. La diferencia es que cuando se lo accione no se encenderá la luz en el parabrisas que daba aviso del disparo, lo cual facilitaba la revelación de estrategias entre los equipos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DSSDAEV3VZFQZAL3CI3ZV76WGE.jpg)
Vuelve el TC2000. El monarca Agustín Canapino sigue siendo la mejor espada del equipo oficial Chevrolet; Leonel Pernía, el representante más jerarquizado de Renault, que no tendrá apoyo de la terminal pero contará con asistencia del grupo de trabajo que lidera Marcelo Ambrogio; Julián Santero tomará las riendas de Toyota Gazoo Racing Argentina, acompañado por el ascendente Jorge Barrios; Facundo Ardusso intentará recuperar la gloria personal y la de Honda; FIAT ingresará con los modelos Cronos del equipo FS Motorsport... Rosario será el escenario del primer episodio de una categoría que desea, más tarde en el año, visitar Rafaela y reencontrarse con las calles y la noche de Santa Fe.
Temas
Otras noticias de TC2000
TC2000. Leonel Pernía consiguió un triunfo de último minuto para ser el tercer máximo ganador de la categoría
TV del domingo. San Lorenzo, Independiente, Mundial Sub 20, ligas europeas, Fórmula 1, Canapino, Roland Garros y NBA
Impactante. TC2000 en Rosario: el accidente que sufrió Scuncio Moro y la victoria de Julián Santero
Más leídas de Deportes
Se fue ovacionado. Etcheverry perdió ante Zverev y se le esfumó la ilusión de llegar a semifinales de Roland Garros
Boca-Colo Colo. Hay 56 hinchas chilenos detenidos por los violentos incidentes tras el partido y 17 heridos
Corridas, palazos y trompadas. Hinchas de Boca y Colo Colo se enfrentaron en la calle tras la victoria xeneize en La Bombonera
Figueras. No pudo jugar en Palermo, pero se tatuó con Chris Martin, es amigo del príncipe Harry y predijo el destino de Messi