El segundo partido amistoso tras ser campeón del Mundial Qatar 2022 será el próximo martes en Santiago del Estero
Son días intensos para la selección argentina, no tanto por lo deportivo sino porque se extienden los homenajes y festejos tras ser campeón del Mundial Qatar 2022. En ese contexto de algarabía, el combinado de Lionel Scaloni derrotó el jueves pasado a Panamá 2 a 0 en el estadio Monumental con goles de Thiago Almada y Lionel Messi de tiro libre y el próximo martes recibirá a Curazao en el Madre de Ciudades, de Santiago del Estero, en el segundo y último encuentro de la primera ventana de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) para partidos internacionales.
Luego del duelo frente a los centroamericanos y la fiesta en el Antonio Vespucio Liberti ante más de 80.000 personas, el viernes la albiceleste jugó un amistoso de entrenamiento contra River en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en Ezeiza y ganó 4 a 1. Al día siguiente, la entidad que conduce Claudio Tapia nombró ese espacio como “Predio Deportivo Lionel Messi” en un acto del que participaron representantes de todos los clubes de la Liga Profesional y varios del ascenso más jugadores que fueron subcampeones del mundo en Brasil 2014. Es, quizás, el reconocimiento más importante que recibió el rosarino desde que el 18 de diciembre de 2022 pasó a la eternidad en Doha.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KUBHSHL76BAMPH4QE5EATB5SJ4.jpeg)
Este domingo el plantel, que el sábado por la noche celebró la gesta en Medio Oriente con una fiesta íntima, tiene la jornada libre y se volverá a reunir el lunes en Ezeiza para realizar el último entrenamiento. Luego, viajará a Luque, Paraguay, donde será homenajeado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en la antesala del sorteo de la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2023. Ni bien el conjunto nacional sea distinguido, irá en vuelo chárter a Santiago del Estero a esperar el cotejo programado.
Los días de Curazao, que este domingo llega a la Argentina, son muy diferentes porque compite oficialmente. El sábado por la noche perdió frente a Canadá 2 a 0 como local en el estadio Ergilio Hato de Willemstad en el encuentro correspondiente a la penúltima fecha de la zona C de la Liga de las Naciones de Centro y Norteamérica (Concacaf). El entrenador Remko Bicentini alineó de titular a Eloy Room, Jurien Gaari, Cuco Martina, Roshon van Eijma y Sherel Floranus; Vurnon Anita y Leandro Bacuna; Brandley Kuwas, Juninho Bacuna y Richairo Zivkovic; Rangelo Janga. Luego ingresaron Nathangelo Markelo, Godfried Roemeratoe, Kevin Felida, Kenji Gorré y Jeremy Antonisse. Con ese resultado, el elenco caribeño deberá jugar un repechaje para acceder a la Copa de Oro 2023.
La formación de la Argentina para enfrentar a Curazao
No hay indicios concretos de los 11 futbolistas que utilizará Lionel Scaloni para comenzar el amistoso contra Curazao, aunque la idea del cuerpo técnico es que los 34 que conforman el plantel tengan minutos. Más allá de ello, hay nombres que jugarán porque el público que irá al estadio Madre de Ciudades compró su entrada en gran parte para verlos a ellos tales Lionel Messi, Ángel Di María, Nicolás Otamendi y Emiliano ‘Dibu’ Martínez.
Una probable formación es con ‘Dibu’ Martínez; Gonzalo Montiel, Otamendi o Germán Pezzella, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul o Exequiel Palacios, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María o Ángel Correa. Los jóvenes Valentín Carboni, Máximo Perrone y Facundo Buonanotte no serían convocados al igual que frente a Panamá mientras que Nicolás González, Giovanni Simeone y Lautaro Blanco tienen chances de ser relevos.
Otras noticias de Amistosos internacionales
Otra etapa. Convocados de la selección argentina: la lista de Lionel Scaloni para los amistosos de junio
Contratos en discusión. La defensa de la AFA en medio de la batalla judicial por los amistosos de la selección
Amistosos por el mundo. El golazo de un exdelantero de River para la victoria de Colombia y los triunfos de Uruguay y Ecuador
Más leídas de Canchallena
Octavos de final. Argentina vs. Nigeria: formación, día, hora, TV y streaming del partido del Mundial Sub 20
Difícil parada. Cuándo juega Argentina vs. Nigeria, por los octavos de final del Mundial Sub 20
Eliminación directa. El fixture del Mundial Sub 20: así se juegan los octavos de final
Jornada 11. Partidos de hoy: la agenda del día del Mundial Sub 20 para ver por TV este martes 30 de mayo