Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
El joven defensor marcará la primera presencia nacional en el múltiple campeón de la Premiership; sólo 30 jugadores de la Argentina pasaron por la liga de Escocia
- 4 minutos de lectura'
Este jueves Lanús despidió de su plantel al joven Alexandro Bernabei y Celtic de Escocia lo recibió con los brazos abiertos. Se trata de uno de los clubes más importantes de ese país del Reino Unido, campeón de la última Premiership y habitué competidor en la Champions y Europa League, que jamás tuvo en sus filas a un argentino y desde las institución destacaron su desembarco por los próximos cinco años. Al granate le ingresaron alrededor de 4 millones de dólares y le quedó un 10% de la ficha del deportista para un futuro traspaso.
✍️🆕 Comunicado 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹: #BernaBhoy! #CelticFC is delighted to announce the signing of Argentinian full-back Alexandro Bernabei from Club Atlético Lanús on a five-year deal, subject to international clearance.
— Celtic Football Club (@CelticFC) June 30, 2022
Welcome to the Champions of Scotland, Alexandro! 🇦🇷🍀
- El lateral izquierdo tiene 21 años y es oriundo de Cañada de Gómez, Santa Fe. Su debut como profesional fue en 2019 en Lanús, donde jugó 85 partidos con cinco goles y diez asistencias.
- En la Liga Profesional 2022 se desempeñó apenas 69 minutos y todos fueron en la cuarta fecha contra Colón, encuentro en el que ingresó de titular y lo expulsaron. No estuvo contra Rosario Central, Atlético Tucumán y Defensa y Justicia mientras que frente a River cumplió la sanción.
- En la Copa Sudamericana, Bernabei disputó los seis cotejos de la primera fase del Granate, que lideró su zona y avanzó a octavos de final ante Independiente del Valle de Ecuador. En todos los duelos fue titular, sumó 510 minutos, marcó dos goles con remates desde afuera del área y dio una asistencia.
En su primer contacto con la entidad, Alexandro Bernabei brindó una entrevista al canal oficial y expresó su alegría por haber dado el salto a Europa: “Me siento muy contento, estoy agradecido al club Celtic por darme esta oportunidad. Es un orgullo para mí dar este salto de jugar en Europa y cumplir mi sueño. Mi objetivo es ser campeón, lograr cosas grandes y jugar la Champions League para ver a toda la afición, que es una locura”.
También, contó que nunca había estado en Glasgow y que todavía no pudo “conocer mucho”. “Estuve viendo en internet para interiorizarme un poco y me parece maravillosa y linda. Espero tener tiempo para conocerla”, cerró.
🗨️ "The objective is to become champion and we want to achieve big things as a club and I would like to achieve all of our objectives this year."
— Celtic Football Club (@CelticFC) June 30, 2022
Alexandro Bernabei's first interview as a Celt! 🙌#BernaBhoy🇦🇷🍀 pic.twitter.com/QncDtPfogI
Los pocos argentinos en Escocia
Teniendo en cuenta los clubes que compitieron en la temporada 2021/22 de la Premiership y según datos de Transfermarkt, son 30 los futbolistas argentinos que pasaron por esa liga y hubo en la mayoría de los equipos (aunque no en Celtic). Los únicos que jamás contrataron a deportistas nacionales son St. Johnstone FC, Motherwell e Hibernian.
- Dundee FC (10): es la institución por la que más argentinos pasaron. Lo hicieron Juan Sara (delantero que entre 2000 y 2003 disputó 51 duelos y convirtió 13 tantos); Martín Prest (2000/01); el defensor de Baradero Walter José Del Río (ocho partidos entre (000 y 2002); Pascual Garrido (tres partidos entre 2000 y 2002); el mediocampista Lucas Gatti fue desde San Lorenzo y jugó seis meses en 2001); Claudio Caniggia (28 juegos en la temporada 2000/01 y marcó ocho tantos); Fabián Caballero (92 cotejos y 14 anotaciones entre 2000 y 2005); Luis Alberto ‘Beto’ Carranza (un tanto en 19 encuentros entre 2000 y 2004); el arquero Julián Speroni (77 presentaciones entre 2001 y 2004); y Alberto Naveda (2001/02).
- Livingston (6): Carlos Aurelli (temporada 2001/02); Rolando Zárate (llegó en 2002 proveniente de Vélez y se fue en 2003; jugó 37 cotejos y marcó diez goles); el defensor Julián Maidana (arribó procedente de Racing y entre 2002 y 2003, antes de irse a Talleres de Córdoba, disputó 12 encuentros); Fernando Pasquinelli (llegó en 2003 desde Temperley y emigró en 2004 tras 28 partidos cuatro goles); Emiliano Olcese (arribó en 2003 desde Argentinos Juniors y estuvo hasta 2004); y Fernando Giarrizo (cuatro presentaciones en 2008).
- Dundee United (5): Víctor Ferreyra (llegó en 1991 proveniente de San Lorenzo); Alberto Naveda y Gustavo Fuentes (2000); Damián Casalinuovo (en 2009 hizo siete goles en 30 partidos tras arribar desde Platense); y Adrián Spörle (defensor que jugó 63 partidos entre 2019 y 2022 y marcó siete tantos).
- Rangers (3): Gabriel Amato (jugó diez partidos e hizo tres goles entre 1998 y 2000); Claudio Paul Caniggia (40 juegos y 11 tantos entre 2001 y 2003); y Federico Nieto (en seis meses en 2005 estuvo en cancha cinco duelos y anotó una vez).
- Aberdeen (2): el delantero Fernando Pasquinelli (diez partidos y tres goles en la temporada 2004/05 antes de recalar en Talleres de Córdoba); y el defensor Juan Cobián (1999).
- Ross County (2): el delantero Martín Prest (2002) y el arquero Ramiro González (2001).
- St. Mirren (1): Franco Miranda (defensor que entre 2007 y 2009 disputó 47 partidos y anotó cuatro tantos; llegó desde la CAI de Comodoro Rivadavia).
- Heart of Midlothian FC (1): el mediocampista Fernando Screpis (jugó cinco partidos en seis meses de 2008).
Seguí leyendo
"Playoff". Cambios en Italia: así se definirá el campeón de la Serie A en caso de empate en puntos
El jugador prohibido. La joya de 15 años que ya vale 60 millones de euros, pero nadie puede comprar
Se juega. Giro en las apuestas: "un favorito menos" y los cambios en River, Boca, Vélez, Colón y Estudiantes
Temas
Otras noticias de Mercado de pases
- 1
Lewis Hamilton en Ferrari, entre el desafío de la octava estrella y la aventura de devolverle la gloria al Cavallino Rampante
- 2
Un exfutbolista de México cruzó a Lionel Messi por sus provocadores gestos a la hinchada del América
- 3
Australian Open: Iga Swiatek pasó por arriba “como un tren a “Lucky Lys”, la alemana que sorprendió en Melbourne
- 4
Australian Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro